Las visitas a los monumentos del Programa Guadalajara Abierta han tenido un incremento del 25% con respecto al mismo periodo del año anterior
Guadalajara obtiene los mejores datos históricos de turismo en la ciudad en el primer semestre de 2014Objetivo CLM Los datos obtenidos en el primer semestre del año “son los mejores de la historia del turismo en nuestra ciudad”, tal y como ha declarado Isabel Nogueroles, concejal de Turismo, durante la presentación del balance presentado hoy en la Sala Tragaluz del Teatro Auditorio Buero Vallejo. Los datos, calificados de satisfactorios por la también edil de Cultura, “son el fruto de los siete años de trabajo intenso y de las líneas estratégicas en materia turística que vienen desarrollándose desde 2007”. El Programa Guadalajara Abierta, que reúne a los monumentos gestionados por el Ayuntamiento de la capital, ha recibido un total de 31.000 visitantes durante este semestre, “lo que supone un incremento del 25% con respecto al mismo periodo del año anterior y “triplica la cifra de 2009”. El edificio más visitado del Programa ha sido el palacio de la Cotilla y su Salón Chino, seguido por la iglesia y la cripta de San Francisco. El turismo en nuestra ciudad “está marcado por la estacionalidad, siendo la primavera y el otoño las épocas de mayor afluencia turística”. Durante esta primavera, el mes más fuertes has sido abril y mayo, con más de 8.000 registros en ambos casos, “casi el doble que en el mismo periodo de 2013”. Las visitas guiadas, otra de las propuestas turísticas que más respaldo han tenido desde su creación, han sido utilizadas por 4.277 personas, lo que supone un incremento del 30% con respecto al año anterior. En estos primeros seis meses del año, la Oficina de Gestión Turística Municipal ha atendido un total de 5.335 consultas, un 15% más que el pasado año. En total, han sido 28.946 las consultas atendidas hasta el pasado mes de junio. Entre la información más demandad figura la genérica de la ciudad -edificios, direcciones, horarios, etc.-, seguida por la información sobre visitas guiadas, eventos culturales, deportivos y gastronómicos. Durante el periodo incluido en este balance, se han dispensado más de 25.621 unidades de material gratuito, un 130% más que en 2013. La tarjeta Guadalajara Card y los objetos de recuerdo han tenido también unos buenos datos de venta. Concretamente, se han dispensado 1.518 tarjetas turísticas, un 50% más que el pasado año, y se han vendido un total de 520 artículos turísticos, entre los que destacan los imanes, las postales, tazas y láminas del Salón Chino de la Cotilla. La web municipal, según el informe Google Analytics, ha tenido un total de 103.026 consultas a los distintos apartados del portal de turismo, un 50% más que el mismo periodo del año anterior. Se han contabilizado 2.000 descargas APP, desde que se presentaron en la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo. Por lo que respecta a las visitas al Zoo municipal, según los datos facilitados por la Concejalía de Parques y Jardines, 3.230 personas han visitado este emblemático recinto de la ciudad. La Guadalajara Congresual, otra de las acciones en materia turística puestas en marcha últimamente, ha tenido también notable incidencia con más de 75 congresos, convenciones y reuniones, con un total de 4.000 asistentes. La Guadalajara Deportiva merece una reseña especial dado que el número de pernoctaciones producidas por eventos deportivos han superado las diez mil, concretamente 10.570. En las visitas guiadas temáticas por la antigua muralla han participado 150 personas, durante los sábados de abril y mayo. Los talleres familiares, para niños de entre 4 y 10 años, también han sido muy participativos, con 120 asistentes. Y en los talleres familiares celebrados a lo largo de estos meses han tenido un respaldo total de 360 personas. La Gymkana de Álvar Fáñez, para niños de entre 6 y 10 años, ha contado con 135 participantes. Esta actividad volverá a ponerse en marcha coincidiendo con el inicio del próximo curso escolar, ha avanzado Isabel Nogueroles. Los Viernes al Torreón y la actividad ¡Hacemos un escudo monumental!, han tenido también el respaldo mayoritario de los escolares de la capital. En octubre, tal y como ha anunciado la edil, se celebrará el Concurso de Pinchos Medievales “Álvar Fáñez, el caballero y las estrellas”, que estará dirigido a profesionales del sector hostelero. Habrá tres premios, Caballero de Oro, de Plata y de Bronce, dotados, respectivamente de 1.500, 1.000 y 500 euros, al mejor pincho medieval. La actividad “Detalle monumental del mes”, que pretende dar a conocer aspectos inéditos de edificios, rincones y espacios de interés de la ciudad, tienen también una gran aceptación. A lo largo de este mes, las maquetas que se exhiben en el Palacio de la Cotilla protagonizarán esta actividad. La recreación histórica, danza vertical y mercadillo medieval, celebrados en el fin de semana del 20 al 22 de junio fue un “brillante broche al programa de actividades organizado para conmemorar la figura del emblemático Álvar Fáñez de Minaya y “tuvo un éxito rotundo del que hemos recibido muchas felicitaciones”, según ha declarado Isabel Nogueroles. Las actividades del aniversario continuarán después del verano con nuevas propuestas y con la presentación de una publicación sobre el personaje, entre otras muchas cosas. Perfil del visitante El 98% de los entrevistados manifiestan que quedan bastante satisfechos o muy satisfechos de la visita. La mayoría planifica de forma personal la visita. El visitante que acude a nuestra ciudad nos compara con Soria, Cuenca, Ávila, Albacete o Zaragoza. En definitiva, el balance que presenta la Concejalía es “satisfactorio y reflejo de los esfuerzos realizados para crear productos y servicios turísticos que capten la atención y que hagan satisfactoria la estanci |
Agregar comentario