El CEEI de Guadalajara aborda los fondos FEDER desde el ámbito del conocimiento y la innovación

Objetivo CLM
Martes, 24/06/2014 | Cabanillas del Campo | Guadalajara | Portada, Economía

Se ha desarrollado en Cabanillas del Campo. La sesión se ha realizado en colaboración con ANCES y la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI Guadalajara), ha celebrado esta mañana una nueva jornada informativa que, bajo el título “Una manera de hacer Europa”, ha querido mostrar la importancia de los fondos FEDER en el desarrollo de iniciativas empresariales para los empresarios y emprendedores de la provincia de Guadalajara.

Esta nueva sesión ha contado con la colaboración de la Asociación Nacional de CEEIs Españoles (ANCES) y la financiación de los fondos FEDER a través del ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Cabanillas del Campo ha sido la localidad en albergar esta jornada y que ha contado con las ponencias de María Engonga, técnico del CEEI alcarreño y Dionisio Contreras, experto en comunicación y coaching.

Engonga, ha sido la encargada de abrir la sesión enfatizando en la importancia de los fondos estructurales en el desarrollo de las diferentes regiones europeas. Así ha explicado los objetivos temáticos para el acuerdo de asociación de España 2014-2020, que contempla los Fondos FEDER, FSE, FEADER y FEMP.

La técnico del CEEI ha explicado como, por la concentración temática, España debe modificar su perfil inversor, sobre todo en lo referido a los fondos FEDER, y donde prevalezca más investigación e innovación, desarrollo de infraestructuras y servicios TIC, así como el desarrollo de las PYMES y el fomento de una economía baja en carbono. Con esto, como ha comentado María Engonga, se quiere continuar en la línea de la recuperación que haga salir a España, definitivamente, de la crisis siguiendo un modelo de crecimiento más sostenible e integrador.

Por su parte, Dionisio Contreras, experto en coaching y comunicación ha sido el encargado de cerrar la jornada celebrada en Cabanillas del Campo, y que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad. Su ponencia se ha centrado en el Coaching empresarial, explicando, entre otras cosas cómo actuar dentro de la empresa de manera que todo el equipo humano sepa lo que tiene que hacer para lograr los objetivos propuestos, así como el proceso de toma de decisiones de los jefes para la ejecución y mejora del nivel de control de su entorno.

Y es que, como ha explicado el ponente, el coaching empresarial es una nueva disciplinan que se inspira en los coach del deporte y que busca desarrollar altas competencias y mejorar el aprendizaje de los ejecutivos, donde se prioriza la experiencia, conocimientos y el apoyo de los propios jefes para la mejora de las empresas.
La Fundación CEEI de Guadalajara cuenta en el patronato con la Diputación Provincial de Guadalajara, CEOE-CEPYME Guadalajara, el Ayuntamiento de Guadalajara, así como de la Asociación provincial de empresarios de nuevas tecnologías (APETI) y la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo