Se ha realizado en colaboración con ANCES y financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional
El CEEI de Guadalajara explica a los emprendedores las guías de financiación comunitariaObjetivo CLM El Centro Europeo e Innovación de Guadalajara (CEEI Guadalajara), ha celebrado una jornada informativa basada en Europa bajo el título “Una manera de hacer Europa”, ha mostrado la importancia de los fondos FEDER en el desarrollo de iniciativas empresariales para los empresarios y emprendedores de la provincia de Guadalajara.
La sesión ha contado con la colaboración de la Asociación Nacional de CEEIs Españoles (ANCES) y la financiación de los fondos FEDER a través del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
María Engonga, técnico del CEEI alcarreño, ha expuesto, bajo el título “las claves más importantes para presentar un proyecto europeo”, el programa Horizonte 2020, el cual constituye el principal instrumento comunitario para la financiación de la I+D+i y que cuenta con casi 80 mil millones de fondos hasta 2020, entre otras cosas, para facilitar la internacionalización de las empresas mediante, como comentó la ponente, la realización de proyectos multidisciclinarios en colaboración con otros países de la Unión.
Por su parte, Ignacio Redondo, experto en comunicación y marketing, y el segundo de los ponentes del día, ha trabajado con los asistentes el concepto de posicionamiento de una oferta y opción, ya fuera de un producto o un servicio. Así, durante su intervención, se han puesto de manifiesto los criterios básicos para ayudar a establecer las técnicas necesarias para lograr una posición concreta. Para ello, Redondo, se ha servido de ejemplos reales donde además de ver lo que ocurre se ha podido observar, por qué ocurre eso concreto.
La Fundación CEEI de Guadalajara cuenta en el patronato con la Diputación Provincial de Guadalajara, CEOE-CEPYME Guadalajara, el Ayuntamiento de Guadalajara, así como de la Asociación provincial de empresarios de nuevas tecnologías (APETI) y la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
|
Agregar comentario