Tiene carácter benéfico, puesto que el importe de las inscripciones, como el año pasado, irá íntegramente destinado a la Fundación James Moiben, que opera en Ziwa, Kenia
Este domingo, Trillo acoge la primera prueba del VI Circuito Provincial de CanicrossObjetivo CLM Trillo, Humanes, Marchamalo, Yebes (Valdeluz), Guadalajara y Chiloeches serán los escenarios de las seis carreras que forman parte del VI Circuito de Canicross ‘Diputación de Guadalajara’, una competición que cada año tiene más seguidores y que cuenta con el apoyo de la Institución Provincial, encargada de la organización junto con el Club Canicross Guadalajara y los ayuntamientos participantes.
Como en años anteriores, el Circuito estará compuesto por seis carreras. La primera tendrá lugar este próximo domingo, día 19 de octubre, en Trillo. La localidad ribereña acogerá su II Canicross que, como el año pasado, tendrá carácter benéfico en favor de la ONG ‘James Moiben’, a la que en 2013 se donaron 1.675 euros para escuelas en Kenia. El Ayuntamiento de Trillo y la ONG han colaborado en varias ocasiones, tanto en pasadas ediciones de Julio Cultural como en pruebas deportivas. Además, Moiben es un habitual de las carreras trillanas, donde se ha impuesto en dos ocasiones. “La humanidad de este corredor y su labor para ayudar a los niños y jóvenes de su tierra natal son dignas de elogio”, valora Hugo Pérez concejal de Deportes de Trillo.
La jornada del domingo comenzará a las 9 horas con el control veterinario y la recogida de dorsales (junto a la plaza de toros), y continuará con el siguiente horario:
11:00 h Salida II Canicross benéfico de Trillo (6.300 metros)
Hugo Pérez agradece tanto a la Diputación como al Club Canicross Guadalajara la organización de esta prueba. “Creo que están haciendo un buen trabajo para extender la práctica del deporte, y además, en este caso, unida al fomento del amor y cuidado de los animales”, valora el concejal. La prueba discurrirá por un trazado realmente espectacular, el mismo que el del año pasado, con las cascadas del río Cifuentes como uno de los primeros pasos. El canicross se completará con una paella solidaria.
Durante la presentación del circuito en Guadalajara hace unos días, el diputado de Deportes, Javier Del Río, destacó el alto nivel de preparación y de participación en este circuito, que el año pasado contó con 1.133 participantes, superando las cifras anteriores ediciones. “El Circuito Provincial de Canicross es muy valorado por los aficionados, cada año se supera y tiene más éxito”, aseguraba.
Por su parte, el coordinador de actividades del Club Canicross Guadalajara, Santiago León, agradecía el apoyo que recibe de la Institución Provincial y que hace posible la celebración de esta actividad, así como de los ayuntamientos y que colaboran con el Circuito ‘Diputación de Guadalajara’. Asegura que este circuito y el Club Canicross se han convertido en todo un referente a nivel nacional, y que a través de esta actividad se ha contribuido a incentivar la afición en nuestra provincia, donde se estima hay unas 20.000 familias con perro. Sobre el Ayuntamiento de Trillo, León destaca “su proactividad, solidaridad y apuesta por el Canicross que no se limita a la organización de las pruebas, sino que tiene otros episodios a lo largo del año”, dice.
En cuanto a los aspectos puramente técnicos de la carrera, según el reglamento del Circuito todos los participantes deben disponer de la documentación (cartilla) actualizada del perro con el que va a participar. Se admite la participación de todas las razas de perros, siempre y cuando estén en buena forma física, y superen el control veterinario obligatorio, y deben tener como mínimo un año.
En cada una de las pruebas del circuito se establecen las categorías (tanto en masculino como en femenino) de Infantil hasta 11 años, que debe correr acompañado de un adulto con una distancia máxima de 1.000 metros; Junior (de 12 a 16 años) con una distancia máxima de 3.000 metros; Senior (de 17 a 39 años); Veteranos1 (de 40 a 49 años) y Veteranos 2 (de 50 años en adelante), todas ellas para distancias entre 5 y 8 kilómetros |
Agregar comentario