En la Alcarria en un llano de los altos del páramo nos encontramos Pozo de Guadalajara, el nombre parece que viene de la apertura del pozo durante la Reconquista, y que durante mucho tiempo fue el único punto de abastecimiento de agua potable. Las primeras referencias las encontramos en las Relaciones Topográficas de Felipe II, pero no es posible asegurar su cronología.
La Noria, es el importante pozo al cual debe su nombre esta localidad alcarreña, situado en un parque a la salida del pueblo en dirección a Guadalajara, es una construcción cilíndrica de piedra, encalada y rematada por una cupulilla de ladrillo que oculta la apertura del pozo.
En derredor conserva diferentes estructuras de piedra de los antiguos elementos que permitían extraer agua. A pesar de su antigüedad el mecanismo de extracción no aparece hasta el siglo XIX.
Agregar comentario