Esta fiesta tan arraigada en Horche tiene una gran tradición popular que se tiñe de leyenda. Tiempo atrás existió la "esclavitud de la Purísima", a través de la cual, doce esclavos tenían la obligación de mantener encendidas unas antorchas que iluminasen la noche anterior a la fiesta de la Santa.
Esta tradición comienza en 1670 y tenemos conocimiento de la misma gracias al legado del Padre Talamanco. Actualmente, cada 7 de diciembre, se colocan doce hogueras por las calles de este municipio de Guadalajara y sus habitantes se disponen a saltarlas, buscando la purificación de su cuerpo y su alma en una especie de contacto directo con la deidad.
La noche de la Purísima es una fiesta embriagada por el simbolismo y el folclore popular, en la que todos los vecinos del municipio disfrutan unidos de esta tradición.
Agregar comentario