El CEEI de Guadalajara líder en el proyecto de Erasmus para jovenes emprendedores

En la propuesta han participado otros siete socios de varios países europeos

imagen de El CEEI de Guadalajara líder en el proyecto de Erasmus para jovenes emprendedores
Objetivo CLM
Miércoles, 03/09/2014 | Guadalajara | Guadalajara | Portada, Sociedad, Cultura

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI Guadalajara), ha presentado recientemente, como líder del proyecto y, junto a otros siete socios, una propuesta para formar parte de la última convocatoria de Erasmus para jóvenes emprendedores.

Propuesta que, en caso de ser aprobada, incluiría al CEEI alcarreño como una nueva organización intermediaria, por lo que podría gestionar el programa Erasmus para jóvenes emprendedores.

Con este programa europeo, los jóvenes empresarios de la provincia de Guadalajara, ya sean aquellos con una empresa en activo con menos de tres años o aquellos con su plan de empresa ya desarrollado, tendrían la posibilidad de llevar a cabo prácticas en empresas ya consolidadas de otros países miembros de la Unión Europea y que pertenezcan al consorcio liderado por el CEEI de Guadalajara para este proyecto.

Esta convocatoria es muy similar al proyecto “Connect Brazil” en el que el Centro alcarreño colabora.

Junto al CEEI de Guadalajara, los otros siete socios europeos que conforman el consorcio y donde se podrían realizar las prácticas son Halldis Belgium (Bélgica), Epralima (Portugal), Apindustria Venezia (Italia), The Institute of advanced industrial technologies (ESTIA) (Francia), Municipality of Klis (Croacia), East Marmara Development Agency (Turquía) y la Diputación de Pontevedra.

En estos momentos, el proyecto liderado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara, está a la espera de la decisión que tome la Comisión Europea y que, en caso de ser afirmativa, supondría la apertura de los mercados europeos para los jóvenes emprendedores de la provincia de Guadalajara.

La Fundación CEEI de Guadalajara cuenta en el patronato con la Diputación Provincial de Guadalajara, CEOE-CEPYME Guadalajara, el Ayuntamiento de Guadalajara, así como de la Asociación provincial de empresarios de nuevas tecnologías (APETI) y la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Feria Estudia en la UCLM

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo