Cómo eran las mujeres de la Casa Mendoza en el siglo XVI?

La Diputación de Guadalajara editará en otoño estre proyecto realizado por once investigadoras

Objetivo CLM
Jueves, 26/06/2014 | Guadalajara | Portada, Cultura

Más de cuatro años de profunda investigación se han puesto sobre la mesa durante la presentación, en el salón de actos del Centro San José, de la Jornada Cultural ‘Damas Mendoza’, una cita para empezar a descubrir la biografía de las mujeres de la Casa Mendoza en el siglo XVI, a través del intenso trabajo realizado por un grupo de once mujeres que han tratado de reconstruir la biografía de aquellas otras ‘Damas Mendoza’, y que el próximo otoño verá la luz en un libro que publicará la Diputación de Guadalajara bajo el título ‘Damas de la Casa Mendoza. Historias, leyendas y olvidos’.

La Diputada de Cultura, Marta Valdenebro, ha sido la encargada de abrir el emotivo y multitudinario acto, elogiando el magnífico trabajo llevado a cabo por las historiadoras e investigadoras –todas ellas vinculadas al Centro Asociado de la UNED en Guadalajara y a la Universidad- en su empeño por  “buscar una identidad para cada una de estas mujeres, una identidad que les otorgue visibilidad y que les atribuya la dimensión histórica  que merecen”.

Valdenebro destacaba también la gran labor de difusión por la provincia que, durante los dos últimos años, han desarrollado sobre el papel de estas mujeres de la casa Mendoza, mediante una exposición itinerante que ha recorrido muchos municipios alcarreños, así como impartiendo conferencias de las principales “mujeres Mendoza” con mayor arraigo y presencia en Guadalajara y su provincia.

En el acto celebrado en el Centro San José, junto a la diputada de Cultura han participado el editor, Ramón Alba; el profesor de Estudios Hispánicos de la Universidad Queen Mary de Londres, Trevor Dadson –que cerró la jornada con una brillante conferencia titulada ‘Cautiva del Rey: de nuevo con la princesa de Éboli’-, y Esther Alegre, profesora del departamento de Historia del Arte de la UNED, encargada de presentar el proyecto y la portada del libro, e integrante del grupo de investigadoras ‘Damas Menodza’ formado también por Montserrat Rodríguez, Ángeles Cruz, Alicia Yela, Mª Ángeles Baños, Amparo Sánchez, Belén Rubio, Amparo Ayuso, Ana Vives, Carmen Alegre y Laura Gálvez.

El trabajo de investigación, que se plasmará en la obra “Mujeres de la casa Mendoza: Historias, leyendas y olvidos”, consta de más de 30 biografías de mujeres pertenecientes a las diferentes ramas de la Casa Mendoza. La obra traza la historia de estas mujeres nobles, que vivieron desde mediados del siglo  XV  hasta finales del siglo XVI.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Feria Estudia en la UCLM

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Residencia Geriátrica Santo Cristo Santa Ana
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo