El Ayuntamiento de Toledo aprueba la flexibilización del Plan de Ajuste

La moción ha contado con el 'si' de los tres grupos políticos del consistorio

Objetivo CLM
Martes, 10/06/2014 | Región, Toledo | Portada, Economía

La Comisión de Hacienda ha aprobado, con la unanimidad de todos los grupos políticos, un Plan de Flexibilidad del Plan de Ajuste que permite al Gobierno municipal continuar conciliando la recaudación de impuestos con las obligaciones con los ciudadanos sin que se produzcan despidos. En concreto, se ha aumentado el periodo de carencia a un año y  se baja el interés a 140 puntos manteniéndose la amortización.

 

El portavoz municipal, Rafael Perezagua; la concejal de Hacienda, Paloma Heredero; y el concejal de Urbanismo, Javier Nicolás, ha ofrecido una rueda de prensa donde han explicado que el Gobierno de España permite a los Ayuntamientos adoptar tres medidas, a dos de las cuales se ha acogido el Gobierno local para flexibilizar el Pago a Proveedores.

 

El  Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas también admite que los Consistorios adopten una tercera medida a la que el equipo de Gobierno no se puede acoger porque es tan solo para corporaciones “en riesgo”; mientras que “el comportamiento del Ayuntamiento de Toledo a nivel económico ha sido positivo”, ha señalado Perezagua.

 

“Nuestro comportamiento en la gestión de los ingresos y los gastos contrasta con el modelo de gestión de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y del Gobierno de España”, ha señalado el portavoz, a la vez que se ha mostrado satisfecho de que el Grupo Municipal del Partido Popular haya dado su voto favorable a este Plan de Flexibilización porque, a su vez, respalda el  Plan de Ajuste municipal que contó con el  voto en contra del PP cuando se aprobó.

 

“El PP se ha dado cuenta de que hay otra forma de gobernar”, ha afirmado Perezagua, quien ha reiterado que la gestión municipal se ha llevado a cabo sin que haya supuesto ningún despido entre los funcionarios ni de los trabajadores de las contratas municipales.

 

Liquidaciones e informe de morosidad

Por su parte, Paloma Heredero, ha señalado que la Comisión de Urbanismo también ha aprobado el informe de liquidación presupuestaria del año 2013, con superávit,  y el del primer trimestre de 2014; y que ambos han resultado positivos y han cumplido las tres reglas que en cuanto a gasto, estabilidad y endeudamiento obligadas por el Gobierno de España.

 

En relación con el informe de morosidad visto en la comisión, destacar que  se ha reducido el periodo medio de pago. Mientras que en el primer trimestre de 2012 la media de pago era de 145,37 días, esta cifra se sitúa en 79,89 días en el primer trimestre de 2014.

 

“El Ayuntamiento continúa en la senda de la coherencia”, ha subrayado Heredero, mientras que Perezagua ha afirmado que los datos económicos serían aún mejores si la Junta de Comunidades hubiera pagado la deuda que tenía contraída con el Gobierno local en 2012 y si ahora  no hubiera rechazado recepcionar la Estación de Autobuses.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Residencia Geriátrica Santo Cristo Santa Ana
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo