Dehesa del Carrizal obtiene dos medallas de plata en la 20ª edición del Concurso Mundial de Bruselas

Su Cabernet Sauvignon 2008, que está a punto de salir al mercado, y la añada 2009 de su Syrah han sido reconocidos entre 8.060 vinos llegados de 41 países del mundo

O CLM
Lunes, 12/05/2014 | Región, Ciudad Real | Portada, Gastronomía

Retuerta del Bullaque, 12 de abril de 2014.- Dos vinos de la bodega Dehesa del Carrizal, cuyas vides crecen en los parajes de Retuerta del Bullaque (Ciudad Real), han obtenido sendas medallas de plata en la vigésima edición del Concurso Mundial de Bruselas,  en el que han competido este año 8.060 vinos procedentes de 41 países del mundo, que han sido probados por una selección de los mejores catadores internacionales.

De este modo, el Dehesa del Carrizal Cabernet Sauvignon 2008, que está a punto de salir al mercado, y la añada 2009 del Syrah, que se está comercializando en este momento, han sido reconocidos en este certamen que se muestra en el sector como un espacio en el que se revelan las tendencias de consumo y de producción en el mundo vitivinícola internacional.

Pierre-Yves Dessèvre, el director de la bodega, se muestra satisfecho con el reconocimiento, pero sobre todo, “con la posibilidad que abre a que más personas disfruten de nuestros vinos. Al final –reconoce-, nuestro objetivo es seguir cuidando nuestro sistema de producción hasta el más mínimo detalle, de modo que, al final, quien pruebe nuestros vinos se de cuenta de que tienen algo muy especial en su copa”.

En total, han sido un total 310 catadores de vino de 40 nacionalidades diferentes los que se han reunido durante 3 días para evaluar el conjunto de muestras presentadas.  Esta diversidad tanto de los vinos como de los perfiles de los catadores es la característica original de este Concurso Mundial de Bruselas que se ha posicionado en algunos años como un verdadero “campeonato mundial” de la cata de vinos.

Bodega Dehesa del Carrizal y su riguroso sistema de producción artesanal

La bodega Dehesa del Carrizal elabora sus vinos siguiendo una rigurosa normativa en materia de calidad bajo una Denominación de Origen Protegida, una distinción limitada actualmente a quince bodegas españolas, que garantiza que todo el proceso de producción se desarrolla en la misma finca, con viñedos propios y uva cuidadosamente seleccionada, en un proceso artesanal. El marco regulatorio de elaboración es muy estricto e impone rendimientos bajos, rigurosos tiempos de crianza y exhaustivos controles de calidad que, unidos a la singularidad del enclave, los suelos y el clima, dan como resultado vinos excepcionales.

 

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo