El Gobierno regional exige que se promocione la fiesta en periódicos, radios y televisiones nacionales, lo que tiene un elevado coste
El alcalde de Cuenca pide una subvención a la JCCM para poder completar el expediente de San MateoObjetivo CLM El alcalde de Cuenca, Juan Ávila, ha pedido al Gobierno de Castilla-La Mancha una subvención para promocionar San Mateo en medios de comunicación nacionales y poder así completar el expediente para que esta fiesta sea declarada de Interés Turístico Nacional. Ávila ha respondido así al delegado de la Junta de Comunidades en Cuenca, Rogelio Pardo, que ayer acusó al Ayuntamiento no haber completado el expediente después de 16 meses. El primer edil ha explicado que la documentación que falta son certificados que acrediten la difusión de las fiestas de San Mateo en medios de comunicación nacional, pues el Ayuntamiento envió más de veintena de impactos pero el Gobierno regional ha rechazado todos los que se produjeron a través de Internet. Algo que Ávila asegura no entender porque “la gente se informa cada vez más mediante la red”. “Quieren que promocionemos San Mateo en periódicos, radios y televisiones nacionales pero eso cuesta dinero”, ha reiterado el alcalde, que ha pedido a la Junta de Comunidades una subvención para costear esta publicidad “si de verdad quiere colaborar a que el expediente prospere”.
Maltrato animal El alcalde también ha pedido a Pardo que medie con el Gobierno regional para aclarar que en San Mateo no hay maltrato animal, pues en un escrito remitido por la Junta de Comunidades no se considera suficientemente justificado. Así, reza: “aunque en el informe de los veterinarios se hace alusión a que no existe maltrato animal, dadas las características de la fiesta, parece conveniente que se adjunte amplio informe con certificado del Ayuntamiento donde se exprese claro y tajante que no existe maltrato animal”. Ávila se ha preguntado “por qué si, como dice el delegado de la JCCM en Cuenca, es una tontería plantearse que haya maltrato animal en San Mateo, nos piden que lo justifiquemos”. |
Agregar comentario