Cuenca participa en el VIII Encuentro de Gestores del Patrimonio Mundial celebrado en Tarragona

Junto al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad 

imagen de Cuenca participa en el VIII Encuentro de Gestores del Patrimonio Mundial celebrado en Tarragona
Objetivo CLM
Lunes, 06/10/2014 | Cuenca | Cuenca | Sociedad

El Ayuntamiento de Cuenca ha participado en el VIII Encuentro Nacional de Gestores del Patrimonio Mundial celebrado el Tarragona los días 2 y 3 de octubre con el lema “El patrimonio inteligente: hacia modelos de innovación y progreso sostenible”. 
 

Cuenca ha asistido a este Encuentro de la mano del Grupo de Ciudades Patrimonio, que han estado representadas por concejales y técnicos de distintas áreas de gestión como Urbanismo, Turismo, etc. 
 

El encuentro fue inaugurado por el alcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros; el alcalde de Baeza, Leocadio Marín, en representación del presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España; y Elisa de Cabo, subdirectora general de Protección del Patrimonio Histórico del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. 
 

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha impulsado la celebración de este tipo de encuentros desde el año 2007 con dos objetivos básicos: proporcionar a los gestores la información necesaria sobre los compromisos derivados de la aplicación de la Convención de Patrimonio Mundial y fomentar la creación de una red entre los mismos. Es una directriz de la Convención de Patrimonio Mundial de 1972, que demanda a los Estados parte una serie de responsabilidades y retos relativos a la gestión, conservación y difusión de estos bienes tan relevantes. 
 

En este encuentro se ha reflexionado sobre el papel del patrimonio histórico como motor de progreso económico y social, la innovación tecnológica aplicada a la gestión del patrimonio, modelos de gestión que fomentan el desarrollo social, etc. Asimismo, se han dado a conocer modelos de gestión eficiente y sostenible del patrimonio histórico que favorezcen la innovación y el conocimiento, la conservación preventiva, el ahorro energético, la reducción del gasto público y la mejora de la calidad del servicio que se presta a los ciudadanos. 
 

El encuentro, que se celebra con la colaboración del Ayuntamiento de Tarragona, el Monasterio de Poblet, y Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, ha servido de foro de reflexión para cerca de un centenar de profesionales relacionados con la gestión de sitios inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial: conjuntos históricos, monumentos, itinerarios culturales, parques naturales, yacimientos y abrigos de arte rupestre, zonas arqueológicas, paisajes culturales, entre otros. 
 

Las anteriores ediciones se celebraron en Aranjuez, Ávila, Ibiza, Segovia, La Vall de Boí, Santiago de Compostela y Úbeda y Baeza.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo