ANPE exige que se ponga en marcha "el Protocolo de intervención con los menores"

ANPE exige que se publique y se convierta en norma el Protocolo, pactado en Mesa Sectorial de Educación el pasado 3 de abril de 2014, sobre intervención con alumnos

imagen de ANPE exige que se ponga en marcha "el Protocolo de intervención con los menores"
Objetivo CLM
Martes, 14/10/2014 | Regional | Cuenca | Sociedad

Son muchas las problemáticas que aparecen en el día a día en los centros educativos en cuanto a responsabilidades y competencias con los alumnos que siempre han justificado la necesidad del establecimiento de un Protocolo en el que se fijen propuestas de actuación al amparo de la normativa existente para que queden resueltos estos problemas. Así lo ha entendido siempre ANPE y ha sido el artífice de la negociación de este acuerdo, que después de varios meses sigue sin publicarse.

 

Desde ANPE siempre hemos demandado que se establezca un protocolo para resolver las situaciones excepcionales de atención médica o sanitaria a los alumnos o cuestiones de custodia que se platean más allá del horario lectivo del profesorado, por existir un vacío legal frente a la regulación tan clara que tienen otros empleados públicos. Cada profesional tiene sus responsabilidades y sus funciones y el profesorado no puede, ni debe, asumir las que no son suyas, para las cuales no están titulados ni formados y que pertenecen a otros sectores (servicios sanitarios, servicios sociales, fuerzas y cuerpos de seguridad, fiscalía de menores…).

 

El Protocolo unificado de intervención con menores y adolescentes -negociado a instancias de ANPE en el pasado mes de abril-, contempla cuestiones tan importantes como la atención sanitaria, el deber de auxilio, la administración de medicamentos, atención a padres, información a padres separados, maltrato y violencia…Este Protocolo se configura como un marco de seguridad y apoyo al profesorado, buscando el beneficio del alumno y sus familias; redistribuyendo la responsabilidad sobre custodia y cuidados en defensa de los menores castellano-manchegos.

 

 

Por todo ello, ANPE insta al Gobierno regional a publicar inaplazablemente este Protocolo para que pueda ser aplicado y así evitar las situaciones problemáticas que se están produciendo en los centros y que quebrantan el buen entendimiento entre docentes y familias.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Feria Estudia en la UCLM

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
Canal Pozuelo