El Ayuntamiento de Cuenca acuerda ampliar el plazo de amortización su deuda bancaria para ganar estabilidad

El pleno municipal ha aprobado hoy la medida con los votos en contra del PP

Objetivo CLM
Viernes, 13/06/2014 | Región, Cuenca | Portada, Economía

El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado hoy, con el voto en contra del Grupo Popular, acogerse a nuevas condiciones financieras para la devolución de los préstamos que se solicitaron dentro del primer Plan de Pago a Proveedores en el año 2012. De las tres opciones que ofrece el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el Consistorio ha optado por ampliar el plazo de amortización de diez a veinte años, ampliar también el plazo de carencia de dos a cuatro años y reducir el tipo de interés en 41 puntos básicos, pasando de un 5,9 a un 5,5 aproximadamente. Asimismo, se ha recoge como segunda opción ampliar el periodo de carencia de dos a tres años, mantener el plazo de amortización y rebajar el tipo de interés en 131 puntos básicos.

El concejal de Economía y Hacienda, Enrique Hernández, ha explicado que el Ayuntamiento tuvo que recurrir a este Plan de Pago a Proveedores “para pagar los 25 millones de euros de el Equipo de Gobierno del PP dejó pendiente en junio de 2011, además de otros 40 millones de euros en deuda bancaria. Es decir, un agujero de 60 millones de euros”.

Hernández ha defendido la decisión del Equipo de Gobierno de ampliar el plazo de amortización en diez años porque “el principal problema que tenemos en este momento es que hay que devolver una gran cantidad de deuda en muy poco tiempo”. Así, ha explicado que, además de los 25 millones de euros del Plan de Pago a Proveedores, el Ayuntamiento de Cuenca está devolviendo otros préstamos que pidió el PP en la pasada legislatura, como el del  proyecto Cuenca Revitaliza o el préstamo para la construcción del edificio de los agentes sociales, del que ha recordado “el PP amplió de cuatro a veinte años, pero no acabó el edificio”.

Según ha explicado el concejal del PSOE, el Ayuntamiento ha destinado más de 10 millones de euros, el 20% de todo el presupuesto de 2013, a pagar deuda bancaria, lo que resta su capacidad para invertir y atender las necesidades de la ciudad. En cambio, ha señalado que ampliando el plazo de amortización para la devolución de algunos de estos préstamos, el Consistorio ganará capacidad de atender esas necesidades. Y es que en 2014 habría que destinar 1,5 millones de euros menos a financiar la deuda, mientras que en 2015 y 2016 serían alrededor de 3 millones de euros menos cada año.

En cuanto a los requisitos, que son subir el Impuesto de Construcciones del 3 al 4% y las Plusvalías, que grava a aquellos que obtienen beneficios de la venta de un inmueble, del 28 al 30%, ha señalado que “son por exigencia del Gobierno de España”, no obstante “tendrán poca incidencia pues los ingresos adicionales que se esperan rondan los 100.000 euros”. En cambio, ha aseverado que “los que gravan a las familias, como el IBI, la basura o el agua, no se tocan”.

 

Una deuda que dejó el PP

Hernández ha pedido al Grupo Popular que respalde la decisión del Equipo de Gobierno de solicitar de esta medidas, como ha sucedido en otros ayuntamientos de la región, “por responsabilidad”, pues ha recordado que “si el PP no hubiera dejado 25 millones de euros en facturas sin pagar y si hubiera cumplido el Plan de Ajuste que se aprobó en 2009, no tendríamos que habernos adherido al Plan de Pago a Proveedores ni estaríamos aquí hoy”.

Asimismo, ha señalado que el Ayuntamiento de Cuenca tiene que recurrir a este tipo de medidas porque “tiene que afrontar la grave situación económica en solitario, sin la más mínima ayuda de la Junta de Comunidades, que ya no destina a Cuenca planes de mejoras urbanas ni de ningún tipo, sino que recortar en todo lo que pueda”. En cambio, ha agradecido la aprobación, por parte del Gobierno de España, de estas medidas de flexibilización, que fueron demandadas por la Federación de Municipios y Provincias de España y por el propio Ayuntamiento de Cuenca en una moción que el PP rechazó; si bien ha señalado que “el tipo de interés sigue siendo muy alto.

Finalmente,  el concejal ha rechazado que, como afirma el PP, la decisión del Equipo de Gobierno se deba a motivos electoralistas y ha defendido que “se toman estas decisiones pensando en el futuro de la ciudad, pues actualmente las necesidades de Cuenca son crecientes y los ingresos del Ayuntamiento decrecientes”. Es más, ha recordado que en los años 2015 y 2016 “el Ayuntamiento de Cuenca tendrá un respiro muy importante, gobierne quién gobierne”. 

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Residencia Geriátrica Santo Cristo Santa Ana
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Vivero de empresas AJE Ciudad Real
Canal Pozuelo