Alonso asegura que el Programa de Inmersión Lingüística en Uclés favorece el camino para ser una comunidad educativa bilingüe

Cerca de un millar de alumnos de 5º y 6º de Primaria han participado en este programa, cuyo objetivo es “reforzar la adquisición del hábito lingüístico”

imagen de Alonso asegura que el Programa de Inmersión Lingüística en Uclés favorece el camino para ser una comunidad educativa bilingüe
Objetivo CLM
Viernes, 03/10/2014 | Uclés | Cuenca | Portada, Sociedad, Cultura

El viceconsejero de Educación, Universidades e Innovación de Castilla-La Mancha, José Jaime Alonso, ha destacado hoy el trabajo que está realizando el Gobierno regional con el objetivo de que en un plazo de cinco años todos los centros educativos de la comunidad autónoma sostenidos con fondos públicos cuenten, al menos, con un programa bilingüe.

 
Como ejemplo, Alonso se ha referido al Programa de Inmersión Lingüística, puesto en marcha por el Ejecutivo regional en el Monasterio conquense de Uclés, y en el que han participado cerca de un millar de niños de Quinto y Sexto de Primaria de 324 colegios de nuestra comunidad autónoma, que han recibido clases de lengua inglesa impartida por profesores nativos y monitores titulados con nivel de competencia C1.

 
El viceconsejero ha visitado a los alumnos que disfrutan estos días en el Monasterio de Uclés de las clases de este programa lingüístico, con carácter totalmente gratuito para sus familias. Esta semana los colegios participantes eran los siguientes: el  CEIP “Martínez Parras” de Hellín, “Luis de Mateo” de Casasimarro, “José Montalvo” de Horcajo de Santiago, “La Paloma” de Azuqueca de Henares, “El Coto” de El Casar y “El Cristo de la Esperanza” de Marchamalo.

 
Gratis para las familias 

En este contexto, Alonso ha recordado que la Consejería de Educación pone a disposición de las familias y los centros educativos de manera gratuita una serie de actuaciones destinadas a la mejora de la competencia lingüística, como es la extensión de los programas bilingües en los centros y las ayudas para estancias en el extranjero. 

 
A su juicio, el Programa de Inmersión Lingüística es “altamente positivo” porque, no sólo los escolares refuerzan y comparten experiencias didácticas y pedagógicas, sino que también “disfrutan de ocio, tiempo libre y conviven con alumnos de su misma edad en un marco incomparable”.

 
“Dado el éxito de este programa y la satisfacción de profesores, alumnos y sus familias”, ha añadido José Jaime Alonso, el Gobierno que preside María Dolores Cospedal va a continuar impulsando el próximo año medidas que contribuyan a mejorar la capacidad de comunicación en lengua inglesa de nuestros alumnos.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • Residencia Geriátrica Santo Cristo Santa Ana
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • SmartCenter Ciudad Real
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo