Un dron sobrevuela los yacimientos arqueológicos de Terrinches, en el Campo de Montiel

Se investigan las termas romanas de La Ontavia y del complejo tumular funerario de la Cultura de las Motillas encontrado en Castillejo del Bonete

Objetivo CLM
Jueves, 17/07/2014 | Región, Ciudad Real | Portada, Sociedad, Ciencia, Tecnología

Se ha realizado un vuelo no tripulado en Terrinches (Ciudad Real), para captar fotografías y vídeos aéreos de ambos yacimientos arqueológicos, como preludio de la campaña de excavaciones arqueológicas que comenzarán dentro de unos días.
El alcalde de Terrinches, Nicasio Pelaéz, ha subrayado el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento en investigar, conservar y poner en valor el Patrimonio Cultural de la localidad. "La atención preferente que revistas científicas de proyección internacional han dado a nuestro trabajo indica que vamos por el buen camino", señala el alcalde.
"Del mismo modo, la reciente consideración positiva que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha hecho de  Castillejo del Bonete al incoar el expediente para su declaración como Bien de Interés Cultural es, además del fruto de muchos años de esfuerzo, la señal de que trabajamos con materia prima de primera calidad", añadía Nicasio Peláez.
Imágenes que se verán en la nueva Sala Museográfica que se inaugurará el 9 de agosto
Las imágenes de estos yacimientos del Campo de Montiel serán utilizadas, tanto con fines científicos en los estudios que están en marcha, como en la sala museográfica que el Ayuntamiento de Terrinches tiene previsto inaugurar el próximo 9 de agosto.
Por su parte, el arqueólogo Luis Benítez de Lugo Enrich (Anthropos SL), codirector de las excavaciones arqueológicas desarrolladas en Terrinches, ha comentado que, tras su tratamiento y pasterización, las imágenes se incorporarán a material impreso y audiovisual dirigido a la difusión de los resultados obtenidos. Este trabajo es realizado en colaboración con la empresa Audio&Visual Factory, especialista en la materia.
La aplicación de drones a la investigación arqueológica es de gran interés, dado que permite obtener imágenes y perspectivas inalcanzables naturalmente para el ojo humano.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Vivero de empresas AJE Ciudad Real
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo