Sierra: “Estamos apostando por el turismo de interior”

El alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, subrayó el papel destacado del yacimiento arqueológico de la Motilla del Azuer y el parque nacional Tablas de Daimiel con relación directa hacia el turismo de Daimiel

imagen de Sierra: “Estamos apostando por el turismo de interior”
Objetivo CLM
Lunes, 29/09/2014 | Daimiel | Ciudad Real | Sociedad, Turismo

El alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, valoró este lunes el “impacto positivo que el yacimiento arqueológico de La Motilla del Azuer está teniendo en el turismo local desde su apertura el pasado mes de junio”. Según el primer edil, el número de visitantes en los meses de junio, julio y agosto ha sido de casi 600 personas, divididas en alrededor de 252, 212 y 232 respectivamente, y llegados principalmente de Castilla – La Mancha y Andalucía. Unas cifras a las que Sierra añadía los 1.860 visitantes registrados en las jornadas de puertas abiertas organizadas por el ayuntamiento durante los meses de abril y mayo.

 

En este sentido, Sierra destacaba la importancia que, en estos resultados, ha tenido la participación de La Motilla en el concurso para elegir El mejor rincón con Encanto 2014 de la guía Repsol, tanto en la implicación de los daimieleños con el yacimiento a través de sus votaciones, como en la “ventana abierta al resto de España de cara a la promoción de Daimiel como destino de naturaleza, historia, gastronomía y ocio de interior”.

 

Para el primer edil, “este equipo de gobierno está apostando por el turismo de interior, por Las Tablas como buque insignia y también por el yacimiento de la Motilla”, aseguraba Sierra, quien expresó además su deseo de que todo el trabajo que se está realizando se vea reflejado en un incremento de visitantes, sobre todo en temporadas tan propicias para ello como la próxima primavera. De hecho, el alcalde no descartaba, ante la demanda registrada estos meses, en ampliar al domingo por la mañana el horario de visitas individuales.

 

Sierra hizo estas declaraciones al hilo de la celebración el pasado sábado del Día Mundial del Turismo y en las que quiso reseñar “el trabajo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente está llevando a cabo para promocionar el turismo de naturaleza sostenible, en el que se conjuga la conservación del medio con las ayudas socioeconómicas a las poblaciones rurales”. Según sus palabras, un ejemplo claro de la implicación del Ministerio es la reciente compra de terrenos aledaños a la laguna de Navaseca por parte del OOrganismo Autónomo de Parques Nacionales para evitar que agua sin depurar se vierta al río Guadiana.

 

También quiso poner en valor la puesta en marcha del Plan Sectorial de Turismo de Naturaleza y Biodiversidad 2014-2020, donde se hace hincapié en la Red Natura 2000 de espacios protegidos europeos, entre los que se encuentran Las Tablas. Con este Plan se pretende dar visibilidad a esta red e impulsar un sector económico relevante como fuente de ingresos y de empleo verde como es el turístico.

 

Finalmente Sierra anunciaba su participación el próximo fin de semana en la reunión anual de la Asociación de Municipios con Territorio en Parques Nacionales de España (AMUPARNA) que tendrá lugar en el Parque Nacional de Aigüestortes, en el municipio ilerdense de Espot. 

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Canal Pozuelo Tu operador local de confianza

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Residencia Geriátrica Santo Cristo Santa Ana
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo