Asi es como se le conoce a este pueblo ciudadrealeño. Pueblo de brujas, Daimiel revive este fin de semana su leyenda más atractiva
LLegan las brujas a DaimielObjetivo CLM La ponencia sobre los daimieleños que condenó La Inquisición será uno de los atractivos de la mañana del sábado, dentro del fin de semana ‘Daimiel, Pueblo de Brujas’. A partir de las 12:00 horas, en el Espacio Fisac, Fermín Mayorga, uno de los más prolíficos investigadores de la historia del Tribunal de la Santa Inquisición en nuestro país, repasará los casos relacionados con las brujas y hechiceras daimieleñas. Entre ellos el de la más famosa de todas: Ana López ‘La Larga’, condenada, junto a una de sus aprendices, a recibir 200 azotes, 100 en Toledo y otros 100 en las calles céntricas de Daimiel, avanzaba el investigador extremeño en Radio Daimiel.
En total, Mayorga tiene referenciadas una decena de condenas por hechicería y brujería en Daimiel. Un número que, según su opinión, justifica la leyenda que acompaña al municipio y superior a las de otros pueblos del entorno. De hecho, “se tiene constancia de que los vecinos de Almagro, Malagón o Villarrubia de los Ojos venían a Daimiel a buscar a esas hechiceras para que les curasen determinadas enfermedades”, comentaba.
Además de estos apuntes sobre las brujas daimieleñas, Fermín Mayorga repasará procesos de herejía y cómo parte del proceder y la liturgia de La Inquisición continúa presente en nuestro vocabulario y en algunas de las tradiciones y fiestas más populares del país.
Previamente, y también con entrada gratuita, se celebrará a partir de las 11:00 una mesa redonda sobre el ‘Mal de Ojo’, una creencia todavía hoy muy arraigada en Daimiel y con una singular y curiosa forma de trasmitirse de generación en generación.
Paralelamente, los más pequeños podrán ocupar esas dos horas con dos actividades diferentes en el Museo Comarcal: el cuentacuentos de ‘La Brujilla Juana y el taller infantil ‘Magía Pequeña’. Para el taller, que tiene un precio de 3 euros por niño, es necesario hacer una reserva previa en el Museo.
Ya por la tarde, con todas las plazas agotadas desde hace dos semanas, espera la visita teatralizada al Parque Nacional Tablas de Daimiel, a cargo de la compañía local, Producciones 0,99, que también ambientará la cena tematizada que se servirá a partir de las 22:30 horas en el restaurante ‘Las Brujas’. Al término de este menú basado en la gastronomía de los siglos XVI y XVII, se celebrará una Gran Queimada para los comensales en el exterior del restaurante.
Asimismo, ocho hosteleros adheridos a la asociación van a elaborar dos rutas de tapas, una de día o otra de noche, fundamentadas en recetarios mágicos o en la cocina que aparece en El Quijote. Un itinerario que, para aquellos que prueben al menos una tapa en cada uno de los bares puede tener como premio una “sesión de ungüentos, masaje corporal e hidromasaje con cromoterapia”, gracias al sorteo que se va a sea realizar entre todos los participantes.
Toda la información sobre este fin de semana que promueve la Asociación Turística Local ‘Tablas de Daimiel’ se puede consultar en www.daimielturismo.com. |
Agregar comentario