Son los baños de la Virgen y están en Almagro

Mas de cien años de historia en unos baños termales recien rehabilitados. Situados a unos 400 metros del santuario de la Virgen de las Nieves de Almagro, se trata de un pozo de tres metros 20 centímetros de agua que fluye del interior de la tierra fruto de la actividad volcánica de la zona y forma lo que se conoce con el nombre de hervideros. La Diputación Virgen de las Nieves los ha limpiado en profundidad y ahora se pueden visitar

imagen de Son los baños de la Virgen y están en Almagro
Objetivo CLM María Jesús Mora
Jueves, 27/11/2014 | Almagro | Ciudad Real | Portada, Cultura

El trabajo de domingo tras domingo de los diputados de  Nuestra Señora de las Nieves, una organización que vela por el santuario y las actividades relacionadas con la patrona de Almagro, ha dado como resultado la belleza de unos baños termales con más de un siglo de historia. Su labor desinteresada ha sacado a la luz las  dependencias, habitaciones, que durante años fueron usadas por las personas que buscaban en sus aguas la curación a varios de sus problemas de salud.

 

Ahora finalizan estas obras que han sido visitadas por el alcalde de Almagro, Luis Maldonado, quien agradeció el trabajo  de esta diputación. La limpieza y recuperación de las dependencias comenzó al finalizar los trabajos de recuperación de los baños termales y del pozo hace aproximadamente dos años.  Ahora el visitante puede ver las 14 habitaciones que, probablemente, se utilizaron hasta principios del siglo pasado. Las dependencias son una construcción tipología del siglo XIX, al igual que los baños termales pero que casi con toda seguridad, los baños existan en este lugar desde tiempos remotos, siglos y siglos antes.

 

La piscina natural tiene siete escalones hasta el fondo. Alrededor del baño, los hermanos de la Diputación han construido un muro que embellece el lugar, además de delimitar la zona y un pozo como el que en su día hubo para suministra agua, si fuera necesario a los baños. Unos paneles informativos explican cómo eran los baños, sus usos y las personas que los visitaban, según recuerdan los más mayores, cómo eran las dependencias y quién dormía en ellas. 

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Eurocaja Rural Carrera Solidaria contra la ELA
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo