Salve Regina. Historia de la devoción mariana en Villahermosa

La Hermandad de Ntra. Sra. de la Carrasca: vocación de servicio al pueblo de Villahermosa

imagen de Salve Regina. Historia de la devoción mariana en Villahermosa
Objetivo CLM
Viernes, 05/12/2014 | villahermosa | Ciudad Real | Portada, Sociedad

El próximo día 6 de diciembre de 2014, la Asociación de Hermanos de la Virgen de la Carrasca de Villahermosa y la Editorial Serendipia, presentan el libro "Salve Regina. Historia de la devoción Mariana en Villahermosa. La Hermandad de la Virgen de la Carrasca: vocación de servicio al pueblo de Villahermosa".

 

El acto tendrá lugar en Villahermosa, en el "Salón de los Romanos" a las 20:30 horas
 

Magnífico trabajo, impulsado por la Asociación de Hermanos de la Virgen de la Carrasca de Villahermosa, con motivo de 125 aniversario de la constitución de “Las Hermanas de la Virgen”. Destaca lo amplio de los ensayos que reúne y el exhaustivo tratamiento de la devoción mariana en la localidad, centrada en la Virgen de la Carrasca.

 

En la obra se abordan, desde la perspectiva histórica, temas como el contexto histórico de la aparición de la Virgen de la Carrasca, con sus componentes de realidad social y leyenda, y todo el simbolismo antropológico y religioso que acompaña a las apariciones marianas; el origen del patrimonio artístico vinculado a la Virgen, destacando el Santuario de la Carrasca y su integración en el marco de los santuarios hispánicos; o aspectos socio-culturales muy arraigados, como la música mariana de Villahermosa. También se da cuenta de las disputas sobre derechos de patronazgo y conflictos jurisdiccionales en torno a este enclave o la forma de festejar a la Patrona desde hace cuatro siglos.

 

Una parte relevante de este libro se ocupa, asimismo, de la historia de las estructuras y organizaciones que han gestionado todo este patrimonio, básicamente la Junta Administradora de los Fondos de la Patrona, actual Asociación de Hermanos de la Virgen de la Carrasca, y la Asociación de Nuestra Señora de la Carrasca (Asociación de Hermanas de la Virgen). Toda esta riqueza cultural soporta en la actualidad, sin lugar a dudas, las raíces del patrimonio histórico del pueblo de Villahermosa.

 

Hay que resaltar también un potente cuerpo de anexos gráficos y documentales, de más de 100 páginas.

 

Francisco López Muñoz ha sido el coordinador de contenidos de esta publicación, en la que participan: Andrés Alcázar Moreno, Santiago Bellón Serrano, José María Gallego Ruiz, José Vicente Gómez Martínez, José Jimeno Coronado, Juan Antonio Lomas Pérez, Cristina Menacho Muñoz, José Miguel Muñoz Jiménez, Rafael Pérez Piñero, Miguel Ángel Sánchez García y el propio Francisco López-Muñoz.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Residencia Geriátrica Santo Cristo Santa Ana
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Vivero de empresas AJE Ciudad Real
Canal Pozuelo