Multitudinario arranque de las Jornadas Medievales en Manzanares

Con el buen tiempo como aliado, las III Jornadas Medievales de Manzanares comenzaron este viernes con gran respuesta de público, tanto local como foráneo, que llenó las calles, plazas y paseos donde se vive esta celebración, como la plaza de la Constitución, mercados de época en los Paseos del Río y entorno del castillo de Pilas Bonas. Centenares de antorchas iluminaron la procesión que precedió a la investidura de nuevos miembros de la Encomienda de Manzanares

imagen de Multitudinario arranque de las Jornadas Medievales en Manzanares
imagen de Multitudinario arranque de las Jornadas Medievales en Manzanares imagen de Multitudinario arranque de las Jornadas Medievales en Manzanares
Objetivo CLM
Domingo, 05/10/2014 | Manzanares | Ciudad Real | Portada, Sociedad, Fiestas

La plaza de San Blas, ante la fortaleza medieval del Castillo de Pilas Bonas -testigo de los ocho siglos de historia de Manzanares-, fue el epicentro de esta primera noche de un evento al que, como dijo su coordinador y alcaide, Felipe Jerez, “ya le quedan tres años menos para conseguir la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional”. Con ese objetivo nacieron estas jornadas histórico turísticas en 2012, con las que se conmemora la elección anual de alcaldes que por San Miguel se realizaba en la época medieval en esta Encomienda de la Orden de Calatrava.

 

Los músicos de la Encomienda y los grupos de bailes medievales amenizaron los prolegómenos del acto inaugural mientras un escribano y un paje recogían las armas y prendas a velar, entregadas por los aspirantes a caballeros y damas cuya investidura tendría lugar más tarde.

 

El heraldo repasó después los antecedentes históricos de la celebración y se remontó al origen de la propia Orden de Calatrava y al del lugar de Manzanares. A continuación se realizó una detallada presentación de los estandartes que llegaron en desfile desde la plaza de la Constitución, entre ellos, las banderas invitadas de los Caballeros de la Orden de Calatrava (de Jaén), los de la Orden de Santiago y los de la Orden del Hospital de san Juan de Jerusalén, Rodas y Malta.

 

Una vez inauguradas las III Jornadas Medievales por su Comendador y alcalde de Manzanares, la numerosa procesión de las antorchas partió desde el interior del castillo mientras la Coral Polifónica “Mater Assumpta”, dirigida por Rocío Navas, interpretaba cantos del medievo.

 

Abanderados, soldados, arqueros, autoridades, alcaldes medievales salientes y candidatos a serlo, freyres, caballeros, damas, zagalillas, mesnadas, danzantes y representantes del pueblo llano recorrieron con antorchas las calles del entorno del castillo. Pasaron por la plaza de Santa Cruz y regresaron por la calle Virgen del Carmen -con multitud de ramas aromáticas esparcidas por el suelo- hasta la fortaleza calatrava. Todo el itinerario estuvo repleto de público.

 

De vuelta a la fachada del castillo, el Comendador realizó el nombramiento de los caballeros y damas de la Encomienda, con toque de espada en el hombro a ellos y de clavel a ellas. Los actos inaugurales concluyeron con la revista militar a las mesnadas a cargo del propio Comendador junto al sargento de armas, alcaide y compañones

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Vivero de empresas AJE Ciudad Real
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo