Las mujeres rurales ocupan hoy la gran pantalla en el Teatro Ayala de Daimiel

El documental proyectado esta mañana ha revalorizado el papel de las mujeres en las sociedades rurales

imagen de Las mujeres rurales ocupan hoy la gran pantalla en el Teatro Ayala de Daimiel
imagen de Las mujeres rurales ocupan hoy la gran pantalla en el Teatro Ayala de Daimiel
Objetivo CLM
Miércoles, 15/10/2014 | Daimiel | Ciudad Real | Portada, Sociedad, Cultura

La gran pantalla del teatro Ayala no la han ocupado hoy mujeres anónimas que han cimentado sociedades rurales como la daimieleña. Ese papel silencioso y silenciado que, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Mujer Rural, se ha puesto en valor a través de un documental donde han compartido la sabiduría que encierran las recetas tradicionales con productos de la tierra. Esos platos que en tiempos de dificultades han ayudado a mantener la alimentación de muchos hogares y que, por medio de esta iniciativa, se pretende que no queden en el olvido. Así, durante más de una hora las representantes de las asociaciones del Consejo Local de Mujeres han mostrado cómo se hacen unas gachas, unas torrijas o la mistela.

 

Esas cocineras y más compañeras de las asociaciones de Viudas, del Centro Mayores, de AMUSAR,  AFIBROC, Amas de Casa, AMFAR, de San Roque o de El Alto han estado arropados en este acto institucional por el alcalde, Leopoldo Sierra, la concejala de Mujer, Carmen Torija, y por las otras tres concejalas del Grupo Municipal Popular, María Dolores Martín de Almagro, Soledad Fernández y Pepi Lourdes González-Mohíno.

 

Precisamente la concejala de Cultura, junto con las profesionales del Centro de Mujer, ha sido la encargada de leer el manifiesto previo a la proyección. Un texto donde, como resumía Torija, se ha reivindicado que “la mujer rural es la que está levantando muchas familias y economías”. “Queremos reconocer a estas mujeres como fuentes de valores, costumbres y tradiciones, gracias a su sacrificio han contribuido y siguen contribuyendo en el bienestar de nuestra sociedad”, expresaba.

 

Una admiración y agradecimiento que compartía el alcalde al hacer hincapié en las dificultades que las mujeres tienen a la hora de compaginar vida familiar y laboral. En ese sentido, Sierra clasificaba de fundamental el apoyo al emprendimiento femenino para que el mundo rural no quede vacío. “Las mujeres son las que están consiguiendo que este contexto siga siendo atractivo en un futuro”, insistía. Una tarea en la que, a juicio del primer edil, las instituciones deben incentivar la igualdad real, la que consiga que “las mujeres accedan a puestos claves de decisión”.

 

Ese camino hacia una sociedad más igualitaria se nutre de jornadas y actividades como las que se han programado en torno al Día de la Mujer Rural. Unas citas que este miércoles culminarán con una comida de hermandad en el restaurante Las Brujas y que seguirán con dos viajes, relacionados también con el mundo de la alimentación. Uno al ‘Museo del Queso’ de Manzanares, mañana jueves 16 de octubre, y otro, con fecha aún por determinar, a la II Edición del Día de la Cebolla de Bolaños de Calatrava.

 

Asimismo, en la Biblioteca Municipal se ha instalando un Punto de Interés dedicado al Emprendimiento Femenino Rural. En él se recoge “documentación sobre las características específicas de los negocios que se abren en el entorno rural, o referencias sobre las distintas líneas de ayuda y subvenciones existentes en la actualidad para los emprendedores”.

 

Y es que, como recalcaba la presidenta de AMFAR en Radio Daimiel, “el empleo es el gran reto”. Luisa Velázquez recordaba que ese fue el espíritu que presidió el acto que su asociación celebró este martes en Socuéllamos, una declaración de intenciones que “debe ser la base fundamental para que los organismos políticos y sociales se comprometan con el mundo rural”, añadía.

 

Precisamente con el emprendimiento como tema de fondo, la Casa de Cultura albergará el jueves 23 de octubre a las 18:00 horas una charla sobre “Cosmética ecológica y natural”, organizada por AFIBROC e impartida por la Emprendedora Artesana Anamar.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Feria Estudia en la UCLM

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • Vivero de empresas AJE Ciudad Real
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo