El jueves habrá una conferencia sobre la Ley de Cooperativas a cargo de Ángel Villafranca, de Cooperativas Agroalimentarias, y Esteban Carneros, de Dcoop
La noche del vino y concurso de catadores, principales actividades de la segunda semana de ‘OCTUBRE, VEN Y VINOObjetivo CLM . ‘Octubre, ven y vino 2014’ continúa con su amplio programa de actividades en su segunda semana, que viene cargada de propuestas sugerentes por parte de la Concejalía de Desarrollo y Promoción Vitivinícola para fomentar la cultura del vino entre la población. La responsable del área, María Jesús Pelayo, ha dado a conocer estas actividades, además de repasar aquéllas que ya han tenido lugar.
Tras la conferencia del pasado jueves, por parte del director del Observatorio Español del Mercado del Vino, Rafael del Rey, y el director del IPEX, Ángel Prieto, en la que hablaron sobre el futuro de los vinos castellano-manchegos, dando lugar a un buen número de preguntas por parte de los asistentes, este jueves 16 será el turno del presidente de Cooperativas Agroalimentarias, Ángel Villafranca, y el responsable de Relaciones Corporativas de Dcoop, Esteban Carneros. Ambos afrontarán un tema de actualidad y de gran relevancia para el sector, como es “La Ley de Cooperativas: Nuevas oportunidades para nuevos tiempos”, precisamente en un momento en el que el Grupo Baco y Dcoop acaban de fusionarse para mejorar la competitividad y la presencia exterior del cooperativismo. La conferencia tendrá lugar a las siete y media de la tarde en el Salón Noble del Ayuntamiento. El viernes habrá una nueva visita guiada para estudiantes a la sede de la DO La Mancha. El pasado viernes unos 30 alumnos del IES María Zambrano visitaron las instalaciones y participaron en diferentes juegos y dinámicas relacionadas con el cultivo de la vid y la diferenciación de aromas en una cata de agua destilada y aromatizada que simulaba ser vino.
Uno de los platos fuertes de ‘Octubre, ven y vino 2014’ llegará el sábado 18 con la “Noche del Vino”, que consistirá en una serie de catas comentadas de vino en la DO La Mancha, el Museo de la Alfarería Manchega (Formma) y el Museo Casa del Hidalgo. Habrá tres turnos en cada lugar, a las 20, a las 21 y a las 22 horas, y las inscripciones se deben realizar a través de la Oficina de Turismo (926 55 01 86, turismo@aytoalcazar.es).
Además, hasta las doce de la noche habrá en los tres espacios diferentes actuaciones: en la DO La Mancha estará un cuarteto de la Agrupación Musical Santa Cecilia; en el Museo Formma habrá una representación teatral, “Panete”, a cargo del grupo Los que vamos quedando; y en el Museo Casa del Hidalgo actuarán varios grupos de cámara de la Asociación Banda de Música de Alcázar de San Juan. Asimismo, en la Plaza de España estarán actuando el grupo Too Soul y la Orquestina Al Fresco. Todo ello hará de la Noche del Vino, en palabras de María Jesús Pelayo, una noche para el disfrute de los alcazareños y visitantes.
Por último, el domingo 19 tendrá lugar en la sede de la DO La Mancha el II Concurso de Catadores ‘Octubre, ven y vino’ a partir de las once de la mañana. Los participantes tendrán que pasar cinco pruebas relacionadas con el reconocimiento de variedades de uva, aromas, añadas y sabores, lo que les permitirá ganar un premio de 300, 200 y 100 euros para los tres primeros clasificados. La concejal de Desarrollo y Promoción Vitivinícola explicaba que el cupo de participantes ya está completo, e incluso hay lista de espera. Además de vecinos de Alcázar de San Juan, se han inscrito participantes de Socuéllamos, Tomelloso, Villarrobledo, Madrid y Requena (Valencia), entre otras ciudades.
Por otra parte, este fin de semana y el siguiente, de jueves a domingo, un total de 26 bares y restaurantes de Alcázar ofrecerán una tapa especial y una copa de vino al precio de 2,50 euros, en la llamada Ruta Ven y Vamos de Vinos. Es una buena manera de maridar los vinos de La Mancha con propuestas gastronómicas muy sugerentes elaboradas por los hosteleros locales.
BALANCE PRIMERA SEMANA
En cuanto a las actividades del primer fin de semana, María Jesús Pelayo se refirió a las visitas a las bodegas Angora, La Tercia y Viñasoro, que acogieron el sábado por la mañana a visitantes interesados en conocer el funcionamiento de una bodega y en probar algunos de sus vinos. Entre los visitantes había gente de fuera de Alcázar e incluso de Castilla-La Mancha.
El concierto “El vino en la lírica: Grandes brindis de la Historia de la Ópera y la Zarzuela”, celebrado en el Museo Municipal el sábado por la tarde, fue “muy exitoso y participativo”. El público pudo disfrutar con el repaso que la Camerata Lírica Española realizó de fragmentos muy conocidos de obras en las que en algún momento el vino es protagonista. Finalmente, el domingo 12 se celebró la cata de vinos Caz 2014 en la Cooperativa La Unión, que contó con la asistencia de unas 40 personas. |
Agregar comentario