El centro ocupacional ‘Azuer’ expone los trabajos de los talleres de encuadernación y carpintería

El centro ocupacional 'Azuer' ha abierto, por cuarto año consecutivo, su ya tradicional exposición-mercadillo con los artículos realizados de forma artesanal por los usuarios de los talleres de encuadernación y carpintería que se desarrollan en el centro. 

imagen de El centro ocupacional ‘Azuer’ expone los trabajos de los talleres de encuadernación y carpintería
Objetivo CLM
Martes, 02/12/2014 | Daimiel | Ciudad Real | Sociedad

Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad este martes 3 de diciembre, el centro ocupacional 'Azuer' ha abierto, por cuarto año consecutivo, su ya tradicional mercadillo con los artículos realizados de forma artesanal por los usuarios de los talleres de encuadernación y carpintería que se desarrollan en el centro y en la que se pueden encontrar percheros, mobiliario infantil, elementos de decoración, complementos del hogar, archivadores o cuadernos.

 

La exposición era inaugurada este martes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento por el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra; la concejal de Servicios Sociales, Carmen Torija, y la directora del centro, Ángela Doménech. El alcalde aprovechaba la ocasión para felicitar a los usuarios por el resultado de sus trabajos, “muestra del afán su superación" y subrayaba “la necesidad de seguir trabajando por su integración”. Asimismo dio la enhorabuena por su trabajo a los profesionales del centro “que diariamente ayudan a todos los usuarios a superar su discapacidad y se demuestren a si mismos que son perfectamente útiles para la sociedad”. El alcalde animaba a visitar la exposición y a adquirir algunos de los trabajos expuestos en el mercadillo.

 

 

Por su parte, Doménech declaraba sentirse "muy orgullosa por el trabajo y esfuerzo realizado tanto por los usuarios, que se superan día a día, como por los profesionales del centro y las familias que colaboran con nosotros". La directora hacía extensivo este agradecimiento a la concejal del área y al alcalde “por su apoyo en todas las demandas que se piden con el objetivo de mejorar la vida de las personas con discapacidad”.

 

 

La exposición permanecía abierta por la mañana y por la tarde, de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:30 horas.

 

 

Las actividades de conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género continúan el día 4 de diciembre, con la celebración de la Gymkhana sobre discapacidad que pone en marcha el proyecto socieducativo del Proyecto Local de Integración Social (PLIS). Ya el viernes, desde las 19:00 horas en el Teatro Ayala, y en colaboración con ADIFISS, se llevará a cabo una representación que contará con las actuaciones de los alumnos del taller de musicoterapia, los usuarios del Centro Ocupacional Azuer y del alumnado de la Escuela de Música que igualmente padecen algún tipo de discapacidad. La ocasión también servirá, además, para entregar los premios de la Gymkhana.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Feria Estudia en la UCLM

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Vivero de empresas AJE Ciudad Real
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
Canal Pozuelo