Dehesa del Carrizal y su 'Petit Verdot 2010', Premio 'Alimentos de España al Mejor Vino 2014', ex aequo, con Bodegas Murviedro

La ministra de Agricultura ha comunicado a la bodega el galardón

Objetivo CLM
Jueves, 31/07/2014 | Retuerta del Bullaque | Ciudad Real | Portada, Sociedad

La ministra de Agricultura ha comunicado a la bodega el galardón

 

Dehesa del Carrizal logra un nuevo reconocimiento nacional por la calidad de sus vinos. En esta ocasión ha sido el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, el que ha concedido el premio “Alimentos de España al Mejor Vino, año 2014” , ex aequo, a Bodega Dehesa del Carrizal, de Retuerta del Bullaque (Ciudad Real) por 'Petit Verdot 2010', y a Bodegas Murviedro, de Requena (Valencia) por 'Cueva de la Culpa 2011'.

 

El galardón ha sido conocido en una comunicación remitida por la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, al director de la bodega, Pierre-Yves Dessèvre, en donde se informaba de la concesión del galardón, por unanimidad del jurado, compuesto por personas de reconocido prestigio.

 

'Petit Verdot 2010', de la DOP Dehesa del Carrizal, es un vino obtenido a partir de uva 100% petit verdot, un vino que está dando grandes satisfacciones a esta bodega situada en los Montes de Toledo, cerca del Parque Nacional de Cabañeros, entre las cuencas del Tajo y del Guadiana.

 

Este mismo vino ya fue galardonado en marzo de este mismo año con el Gran Bacchus de Oro, un reconocimiento que equivale a ser premiado como el mejor vino del mundo.

 

‘Petit Verdot 2010’ procede de una uva de gran arraigo en Burdeos que, por su larga maduración, casa a la perfección con el particular clima de la finca Dehesa del Carrizal, ubicada en los Montes de Toledo, junto al Parque Nacional de Cabañeros.

 

Para el director de la bodega, “los premios que estamos cosechando con los vinos de Dehesa del Carrizal son el reconocimiento al esfuerzo que estamos haciendo y que comienza a dar sus frutos. En Dehesa del Carrizal la forma de hacer vino persigue los objetivos para obtener la máxima calidad: con todo el cuidado, respeto a la tierra, a la naturaleza y una apuesta por la enología responsable. Así, podemos elaborar un vino con un reconocible ‘terroir’ que se debe al trabajo y la dedicación del hombre. Todo ello nos está dando grandes satisfacciones y ésta es una de ellas”.

 

Por otro lado, el vino  'Cueva de la Culpa 2011', de la DOP Utiel-Requena, es un vino obtenido a partir de uvas bobal, en un 60%, y merlot, en un 40%, seleccionadas de sus viñedos más viejos. El 95% de su producción se destina a exportación, principalmente en los mercados de Reino Unido, Alemania, Benelux, Escandinavia y Japón

 

El Ministerio de Agricultura, con la convocatoria de estos galardones, reconoce la excelencia de los productos alimentarios españoles y la labor desarrollada por profesionales y entidades que contribuyen a la producción,  transformación, utilización, comercialización y difusión de los mismos.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Accede a nuestras Guías

OBJETIVO CLM RADIO (En pruebas)

130 Aniversario Diputación de Ciudad Real
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
Canal Pozuelo