CSI-F denuncia que hay más de mil expedientes sin atender en el Fogasa de Ciudad Real

El sindicato culpa a la falta de personal y la externalización el "caos" en el servicio

Lunes, 04/08/2014 | Ciudad Real | Sociedad

El Sector de Administración Central y Seguridad Social de CSI·F pone de manifiesto el gran aumento de trabajo que se viene produciendo en el FOGASA de la provincia de Ciudad Real en los últimos años, en donde y según informaciones publicadas recientemente, existen 1.350 expedientes sin resolver.

 

Esta situación se viene agravando desde el año 2008, cuando la plantilla de este organismo era de 4 funcionarios en Ciudad Real, pero con la irrupción de la crisis la entrada de expedientes aumentó de forma exponencial, triplicándose, cuadruplicándose... hasta llegar a ser ocho veces mayor que la media de los veinte años anteriores, con asuntos de los Juzgados de lo Social y de lo Mercantil que amenaza con el colapso a este organismo y sin que la Administración haya  respondido ante tal avalancha de gestión.

 

CSI·F denuncia la  evidente  falta de recursos humanos del Fogasa en Ciudad Real ya que como es tiempo de “vacas flacas” no se aumenta la plantilla y se ha recurrido a realizar una contratación de dos personas de forma interina desde septiembre a diciembre del pasado año, y desde el pasado mayo se ha  contratado a otra persona para 18 meses; medidas claramente insuficientes a la vista de los acontecimientos.

 

Además, en los últimos meses y como se vieron desbordadas todas las previsiones, acumulándose más de doscientos mil expedientes en toda España, la Administración decidió externalizar la gestión otorgando una asignación de 3.500.000 euros  a la empresa TRAGSATEC, filial de TRAGSA, para rebajar este enorme atasco, sin que hasta ahora se hayan visto resultados satisfactorios, lo que para CSI·F es  un “parche” de privatización muy caro que hasta ahora no ha sido una solución y va en contra de la buena imagen del Empleado Público y la calidad en los servicios públicos.

 

Abusivas externalizaciones

CSI·F denuncia estas abusivas externalizaciones de organismos, en este caso de unas prestaciones a gente que ha sido despedida y marginada, sin cobrar sus indemnizaciones e incluso varias nóminas, en casos de  auténtica necesidad social  y reclama  ampliar  el personal del Fogasa , acorde con sus necesidades perentorias y poder ofrecer un servicio ágil y de calidad a la ciudadanía, proporcionando el cobro de las prestaciones a los trabajadores sin la demora que están padeciendo.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Canal Pozuelo Tu operador local de confianza

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo