Ciudad Real responde a La Gran Recogida para ayudar a los más necesitados de la provincia

La Gran Recogida ha comenzado en la provincia de Ciudad Real con una buena participación y con la inestimable colaboración de los más de 500 voluntarios repartidos entre todos los establecimientos colaboradores

imagen de Ciudad Real responde a La Gran Recogida para ayudar a los más necesitados de la provincia
imagen de Ciudad Real responde a La Gran Recogida para ayudar a los más necesitados de la provincia imagen de Ciudad Real responde a La Gran Recogida para ayudar a los más necesitados de la provincia imagen de Ciudad Real responde a La Gran Recogida para ayudar a los más necesitados de la provincia imagen de Ciudad Real responde a La Gran Recogida para ayudar a los más necesitados de la provincia
Objetivo CLM
Viernes, 28/11/2014 | Ciudad Real | Ciudad Real | Portada, Sociedad

La campaña solidaria de ámbito nacional conocida como La Gran Recogida ha comenzado esta mañana en Ciudad Real con una respuesta muy positiva por parte de voluntarios y ciudadanos. Desde primera hora, los más de 30 establecimientos colaboradores de la provincia han recibido una gran cantidad de donaciones que se han ido acumulando en las cajas cedidas por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).

 

En la provincia, la entidad encargada de organizar todo el proceso es el Banco de Alimentos de Ciudad Real, cuyo presidente, Segundo Alcázar, ha asegurado que “la respuesta de los ciudarealeños está siendo, como siempre, muy positiva”. Y no solo por el gran volumen de donaciones que ha hecho que, desde las 10 de la mañana, algunos de los contenedores superasen ya la mitad de su capacidad, sino por la colaboración de los voluntarios que, de forma desinteresada, están intentando cumplir el objetivo marcado por el Banco de Alimentos: 200.000 kilos solo en la provincia de Ciudad Real.

 

Los turnos de voluntarios están ocupados por distintos colectivos, que van desde grupos de amigos y familiares, militares, bomberos o compañeros de trabajo. Y es que la ayuda que ha recibido el Banco de Alimentos de Ciudad Real ha llegado desde todos los ámbitos de la sociedad. Tanto es así, que la Base de Helicópteros de Almagro tiene actualmente a 25 soldados repartidos por los distintos puntos de recogida, y mañana ampliará ese número con algunos militares que vienen directamente de maniobras.

 

A pesar de la lluvia, el ritmo de donaciones es positivo y, según Alcázar, “las previsiones son de alcanzar el objetivo”. El presidente del Banco de Alimentos ha reconocido que tiene “confianza plena en alcanzar los 200.000 kilos porque la solidaridad de los ciudadrealeños está fuera de toda duda”.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Feria Estudia en la UCLM

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Residencia Geriátrica Santo Cristo Santa Ana
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Vivero de empresas AJE Ciudad Real
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo