Adolfo Muñoz: “la carne de caza se ajusta a una cocina saludable”

El Premio Nacional de Hostelería 2013, Adolfo Muñoz, participará en la primera mesa redonda del I Congreso Nacional de Turismo Cinegético. En ella, demostrará su amplio conocimiento de la cocina, aportando un interesante punto de vista sobre las posibilidades que la carne de caza tiene para la restauración y el turismo, sin olvidar sus propiedades nutricionales

imagen de Adolfo Muñoz: “la carne de caza se ajusta a una cocina saludable”
imagen de Adolfo Muñoz: “la carne de caza se ajusta a una cocina saludable”
Objetivo CLM
Jueves, 18/09/2014 | Ciudad Real | Región, Ciudad Real, Nacional, Internacional | Portada, Sociedad, Salud, Economía, Turismo, Gastronomía

La cocina con carne de caza será la principal protagonista de ‘Del campo a la mesa’, la primera mesa redonda del I Congreso Nacional de Turismo Cinegético que se celebrará en Ciudad Real los días 26 y 27 de septiembre. En ella, varios expertos chefs y restauradores participarán en un debate que servirá para extraer conclusiones muy útiles para el sector de la restauración y el turismo.

 

Uno de los integrantes de la mesa redonda será Adolfo Muñoz, propietario del Grupo Adolfo y Premio Nacional de Hostelería 2013. El reputado chef hablará sobre las cualidades de la carne de caza, que según su opinión, “se ajusta a una cocina saludable”. En este sentido, explica que “la de caza es una carne con fibra y una grasa justa que combinada con fruta fresca y verduras asadas representa una perfecta armonía de aromas”.

 

Este pequeño avance es uno de los ejemplos de las ideas que aparecerán en la primera de tres mesas redondas de unas jornadas que pretenden aportar interesantes conclusiones y analizar los retos del futuro de tres sectores que, si establecen sinergias, pueden sacar mucho partido de su potencial individual. Y es que, como menciona el propio Muñoz, “en la cocina con caza queda todo por innovar”.

 

El congreso será una buena oportunidad para agentes del sector hostelero, cinegético y turístico. A este respecto, el Premio Nacional de Hostelería 2013 señala que “organizar el congreso de turismo cinegético en esta ciudad es lo más acertado”, dado el potencial con el que cuenta la zona y que puede ser aprovechado para la dinamización de la economía.

 

Talleres de cocina cinegética

 

El coloquio ‘Del campo a la mesa’ se llevará a la práctica con una de las actividades paralelas que integran el programa del I Congreso Nacional de Turismo Cinegético. Y es que el restaurador local Juan Cruz dirigirá un taller de cocina cinegética, dirigido tanto a niños como a mayores, para conocer las propiedades de un tipo de carne que cuenta con enormes posibilidades en la cocina.

 

Además, servirá para concienciar a la población sobre los beneficios de la carne de caza y el potencial turístico, económico y medioambiental que genera la actividad cinegética.

 

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • Vivero de empresas AJE Ciudad Real
  • Residencia Geriátrica Santo Cristo Santa Ana
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo