XX aniversario del Hospital de Alcázar de San Juan

Convocatoria de un Pleno Extraordinario para exigir al Gobierno Regional la puesta en marcha de un Plan Estratégico para el Hospital Mancha Centro 

imagen de  XX aniversario del Hospital de Alcázar de San Juan
Objetivo CLM
Martes, 07/10/2014 | Ciudad Real | Ciudad Real | Salud

Ana Belén Tejado y Regina Leal, concejalas del GMS de Alcázar de San Juan, presentaban esta mañana ante los medios la convocatoria de un Pleno Extraordinario para exigir al Gobierno Regional la puesta en marcha de un Plan Estratégico para el Hospital Mancha Centro que resuelva los alarmantes  indicadores de las listas de espera  y las carencias estructurales del Hospital.

 

Los socialistas solicitan la convocatoria de un Pleno extraordinario  para incluir en la celebración del XX aniversario del Centro  propuestas y soluciones.

 

El Hospital ha tenido y tienen un significado crucial para la vida alcazareña. Significó un paso cualitativo y cuantitativo en la prestación de servicios sanitarios, comenzaron a practicarse en Alcázar pruebas diagnósticas y cirugías para las que antes había que desplazarse forzosamente a otros hospitales, supuso un crecimiento de la población de Alcázar que hasta entonces se había estancado, cambió en el modelo económico de muchas familias alcazareñas, emergieron actividades sanitarias y económicas en torno al hospital (mutuas de accidentes laborales, clínicas privadas, etc) con la consecuente creación de puestos de trabajo.

 

Se han conseguido en estos 20 años importantes avances gracias a los profesionales que durante años han puesto todo su esfuerzo y empeño en este hospital, haciendo del mismo un centro de referencia nacional incluso internacional en algunas especialidades.

 

Una plantilla que ha estado ilusionada y aportando avances importantes a nuestro hospital y a la que la corporación municipal como representantes de todos los vecinos debemos reconocerles este esfuerzo profesional, y hacerlo junto con el resto de reconocimientos que tengan lugar en el XX Aniversario del Hospital.

 

Sin embargo, esta celebración viene coincidiendo con:

 

UNO DE LOS PEORES MOMENTOS PARA EL HOSPITAL Y EL AREA DE INFLUENCIA

 

Todos los indicadores sanitarios están en caída libre excepto las listas de espera que crecen de manera dramática.

 

Según Tejado, todos los indicadores del Hospital como el presupuesto, la actividad asistencial, la plantilla, los médicos residentes, el área de salud, el número de camas abiertas, las horas de quirófano, la cartera de servicios, la actividad docente e investigadora, etc están en caída libre desde que el PP Gobierna en Castilla la Mancha. En todo hemos perdido,  excepto en el número de pacientes en listas de espera que desgraciadamente ha incrementado y actualmente se encuentran fuera de control.

 

EL HOSPITAL MANCHA CENTRO ES EL HOSPITAL DE CASTILLA LA MANCHA CON MÁS LISTA DE ESPERA

 

           

A pesar de que se intenten ocultar los datos por parte del  gobierno de Cospedal, la realidad es que  las listas de espera están desbocadas con los consecuentes perjuicios para los pacientes.

 

No somos nosotros los que nos ponemos nerviosos antes esta situación aunque si nos indigna, son los pacientes que tienen que esperar meses incluso años para poder ser diagnosticados o intervenidos.

 

Datos impactantes como :

 

Pasar de 1377 pacientes en la lista de espera quirúrgica en mayor de 2011 a 4.078 pacientes en julio de 2014 (se ha triplicado)
Esperar un año y medio para poder ser atendida una mujer en ginecología
Duplicar las listas de espera de consultas o multiplicar por cinco la lista de espera de pruebas diagnósticas
Seguir empeñados en cerrar plantas y camas del hospital
Seguir despidiendo a profesionales de este Hospital, en algunos casos amortizando plazas y creándolas en Tomelloso.

 

 

Demuestran que es  el HOSPITAL MANCHA CENTRO el hospital más maltratado por el Gobierno de Cospedal

 

Y por eso proponemos aprobar las propuestas del Grupo Municipal socialista para resolver esta situación, propuesta que pasa por la puesta en marcha de un plan estratégico que incluya :

 

Un plan de choque contra las listas de espera
Un plan estructural que resuelva las carencias del hospital y devuelva la ilusión a los profesionales para devolverles un futuro que les atraiga profesionalmente.

 

 

 

EL PLAN DE CHOQUE  CAPAZ DE REDUCIR LAS LISTAS DE ESPERA

 

Se trata de poner en marcha por parte del Gobierno Regional un Plan de Choque que reduzca en los primeros 6 meses el 50% de las listas de espera y en un año otro 50% para situarlas en los indicadores de 2011

 

Las medidas a incluir en el plan serían: Aumentar la plantilla, aumentar el número de horas de quirófanos y servicios diagnósticos, desbloquear el 100% de las camas existentes y garantizar la cobertura y atención necesaria a todos los pacientes que lo necesiten y utilizar todos los recursos de los que dispone el Hospital.

 

 

Y UN PLAN ESTRUCTURAL QUE RESULEVA LAS CARENCIAS DEL HOSPITAL

 

Regina Leal hizo un recorrido por la historia del hospital durante estos 20 años, en los que ha pasado de ser un Hospital Comarcal a un Hospital General de referencia con inquietudes docentes y servicio punteros.

 

Toda su evolución ha respondido a la elaboración de distintos Planes Funcionales trabajados y realizados en colaboración con los profesionales y culminó en su momento de mayor desarrollo, con la inauguración en 2007 de la 1ª Fase de Ampliación. Fue entonces cuando se anuncia la elaboración de la segunda fase de ampliación que se publica en el 18 de noviembre de 2010 en el DOCM y se adjudica el 14 de julio de 2011. Se renuncia al procedimiento de adjudicación el 3 de julio de 2012. El equipo de Gobierno miente cuando señala al anterior Gobierno de CLM como responsable de la anulación

 

Desde entonces no tenemos ningún Plan, señaló Leal. Las Listas de Espera siguen creciendo exponencialmente mientras se construyen nuevos quirófanos en otros hospitales. Las especialidades docentes han disminuido en más de un 60%. Servicios como el de Esterilización, los quirófanos, la Reanimación o el Laboratorio de Microbiología no cumplen normativa y han sido investigados por Inspectores de Trabajo que ha exigido a la gerencia soluciones inmediatas, bajo la amenaza de cierre. Prestaciones indispensables para el área como la Diálisis de Agudos, la Unidad de ICTUS; Hemodinámica y  hospitalización de Salud Mental siguen sin abrirse. En definitiva nada de lo planificado ha sido realizado.

 

Por todo esto, el Grupo Municipal Socialista pedirá un pleno extraordinario solicitando la elaboración de un Plan Estratégico del HMC, en cuya elaboración participen gestores, profesionales, y ciudadanos. Este plan debe definir las necesidades estructurales, de profesionales, docentes y asistenciales del centro y debe marcar el camino a recorrer en los próximos 10 años para poner al hospital donde todos queremos que esté. Esperemos que el acuerdo político avale y asegure su desarrollo e implantación no solo en el presente sino con vistas a futuro.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Canal Pozuelo Tu operador local de confianza

■ Nuestras Guías

  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • Residencia Geriátrica Santo Cristo Santa Ana
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo