Durante esta pasada semana comenzarán los actos conmemorativos sobre el cáncer infantil en Ciudad Real para concienciar a la ciudadanía de la importancia de la detección precoz a la hora de combatir esta enfermedad
La detección precoz del cáncer infantil y juvenil es clave para la supervivenciaObjetivo CLM Ana Belén Henales / Juan A. Fdez-Aparicio Cada año se detectan más de 1.500 casos de cáncer infantil y juvenil. Por eso, desde la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (AFANION) se han presentado multitud de actividades de concienciación, entre ellas, una suelta de globos. Piden entre otras cosas, la mejora de los cuidados paliativos, además de tratamientos con menor toxicidad. Isabel Sánchez es la vicepresidenta de Afanion en Ciudad Real.
El Hospital de Ciudad Real trabaja como soporte y dando apoyo al Hospital Virgen de la Salud de Toledo, donde está centralizada la atención a estos pacientes en la región. Javier Espinosa, Jefe de Servicio de Oncología, afirma que la buena noticia es que la mayoría de los cánceres detectados tienen cura.
La detección temprana es el mejor remedio para vencer una enfermedad que afecta a más de 400 familias en Castilla-La Mancha. María Tenorio, la primera niña afectada de cáncer que forma parate de la directiva de AFANION, ha leído el manifiesto de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer.
Destacan que es muy importante, entre otras recomendaciones, evitar fumar delante de los niños, tener cuidado con la exposición solar y llevar una dieta mediterránea, además de advertir síntomas como una pérdida de peso repentina.
En AFANION trabajan para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias. Pueden encontrar más información sobre esta Asociación sin ánimo de lucro en su página web http://afanion.org/ |
Agregar comentario