El Centro de Salud de Herencia crea un blog sobre los cuidados de los niños

Gestionado por el área de Pediatría, esta herramienta ofrece consejos prácticos de gran utilidad sobre las patologías más frecuentes en la infancia

El doctor Pedro Luis Tordera, autor del blog
OCLM
Miércoles, 20/08/2014 | Ciudad Real | Sociedad, Salud

Cuál es el nuevo calendario de vacunación infantil, qué es la laringitis aguda, cómo debe ser el tratamiento de la gastroenteritis aguda y del resfriado común, o consejos prácticos para el manejo de la fiebre. Estos son los contenidos más visitados en el blog que ha puesto en marcha el Centro de Salud de Herencia (Ciudad Real) y con el que se utilizan las nuevas tecnologías para ofrecer educación para la salud.

El blog http://cspediatriaherencia.blogspot.com.es/ fue creado el año pasado por el doctor Pedro Tordera Gómez y el enfermero Manuel Fernández Caballero, ambos del área de Pediatría. Desde entonces lo han utilizado para ofrecer a sus usuarios de Atención Primaria los mismos consejos que ofrecen diariamente en su consulta, sin necesidad de que tengan que acudir a ella.

Así mismo, sirve para complementar lo indicado por los profesionales del Servicio de Pediatría en el centro de salud sobre las patologías más frecuentes en la infancia, siempre siguiendo las indicaciones de la Asociación Española de Pediatría. Así mismo, el blog incluye numerosos consejos generales, por ejemplo, acerca de la dermatitis del pañal, así como de alimentación infantil o los cuidados de los recién nacidos.

Otro de los apartados del blog incorpora videos explicativos para los padres en los que se explica cómo dar un masaje para aliviar los cólicos del lactante, recomendaciones para el baño del bebé, cuál es el uso correcto de las cámaras de inhalación así sobre cómo curar una herida o dar de mamar.

El blog del Servicio de Pediatría del Centro de Salud de Herencia es un ejemplo más de las actividades de educación para la salud que realizan los profesionales de Atención Primaria, las cuales no solo están destinadas a la población de su área de referencia, sino a cualquier usuario que necesite consultar su contenido.

Grupos de educación sanitaria

Además, la zona básica de salud de Herencia cuenta con una serie de grupos de educación para la salud dedicados a las mujeres en su madurez, a la educación materno-infantil, a los cuidadores de personas dependientes, a las personas mayores, a los enfermos crónicos, adolescentes, padres, profesores de centros educativos y escolares de Primaria.

Cada uno de estos grupos se dedica a aspectos de gran interés para cada grupo de población. Por ejemplo, el taller de los cuidadores de personas dependientes  ofrece información acerca de los cuidados y manejo de personas con deterioro en la movilidad o con demencia senil (estimulación cognitiva y orientación).

Los trastornos en la alimentación, como la anorexia y la bulimia, y la salud bucodental son las actividades en las que participan los escolares, adolescentes, así como los propios padres y los profesores. La promoción de estilos de vida saludable y el ejercicio físico son los talleres que se destinan a las personas mayores.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Vivero de empresas AJE Ciudad Real
Canal Pozuelo