El terremoto de ayer en Ossa de Montiel (Albacete) se dejó sentir en varias provincias de España, entre ellas, Ciudad Real. Hoy el movimiento sísmico está presente en todos los temas de conversación
La resaca social del terremotoObjetivo CLM Ana Belén Henales / Juan A. Fdez-Aparicio De magnitud 5,4 en la escala Richter, según el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos, la intensidad del terremoto de Ossa de Montiel fue de 4 puntos en la escala Mercalli, lo que significa que fue ampliamente sentido por la población. Y es que se notó, además de en la provincia de Albacete, en Murcia, Valencia, Alicante, Madrid y Ciudad Real.
Pero ¿qué es un terremoto? Elena González Cárdenas, Directora del Grupo de Investigación GEOVOL y Profesora de Geografía Física de la Universidad de Castilla-La Mancha, nos explica en qué consiste este movimiento sísmico y qué hay que hacer en caso de sentirlo.
Para evitar daños, la construcción de los edificios es fundamental porque sus estructuras deben estar preparadas para aguantar el impulso de las ondas sísmicas. Además, habría que estudiar las fallas activas que tenemos, como por ejemplo la de Las Lagunas de Ruidera, ligada a la que ocasionó el terremoto de Pedro Muñoz en 2007. |
Agregar comentario