El Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Chaparrillo, galardonado con el ‘Premio Tablas de Calatrava’

El premio reconoce su labor en la recuperación de aves rapaces y animales salvajes así como su tarea educativa en la suelta de las mismas

imagen de El Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Chaparrillo, galardonado con el ‘Premio Tablas de Calatrava’
Objetivo CLM
Lunes, 29/12/2014 | Crta. de Porzuna | Ciudad Real | Portada, Sociedad, Medio Ambiente

El Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre del Centro Agrario el Chaparrillo, dependiente de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha, ha sido galardonado recientemente con el ‘Premio Tablas de Calatrava’, que en su primera edición ha reconocido su labor en la recuperación de aves rapaces y animales salvajes así como su tarea educativa en la suelta de las mismas.
 

El premio se lo ha otorgado la asociación naturalista ‘Tablas de Calatrava’ una organización de carácter altruista con sede en la localidad de Carrión de Calatrava (Ciudad Real) que tiene como fin poner en valor los valores naturales, etnográficos e históricos de Castilla-La Mancha.   
 

Estos premios han nacido para reconocer anualmente a entidades, personas o asociaciones que destaquen en la promoción de la defensa de la naturaleza, su conservación y potenciación de cara a la ciudadanía, como es el caso del Centro Agrario el Chaparrillo.
 
 

Punto de atención a los animales silvestres

 

El Centro de Recuperación de Fauna Silvestre es un punto de atención primaria, diagnóstico y tratamiento para animales silvestres de la provincia de Ciudad Real. En el año 2013 atendió un total de 425 ingresos de ejemplares de especies de fauna silvestre que en más de la mitad de los casos pudieron ser devueltos, tras su recuperación, al medio natural.
 

Entre sus labores también destaca la divulgación y la educación ambiental de escolares y asociaciones - por sus instalaciones pasan más de 1.000 visitantes al año-, la determinación y elaboración de informes periciales para casos de envenenamientos, el seguimiento de especies emblemáticas como el águila imperial y el lince ibérico y la atención y asesoramiento en general sobre problemas relacionados con las especies de fauna silvestre.
 

Actualmente la plantilla del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre está formada por dos veterinarios, un agente medioambiental, un técnico de manejo y un peón.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Eurocaja Rural Carrera Solidaria contra la ELA
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo