Se reúnen para trabajar sobre el Proyecto “conSIGUE”, un programa pionero a nivel nacional que pretende implantar el Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico a mayores polimedicados y aumentar su calidad de vida
Investigadores de Universidad de Granada y de la de Sidney visitan el Colegio de Farmacéuticos de Ciudad RealObjetivo CLM El Colegio de Farmacéuticos de Ciudad Real (COFCR) recibió la visita de tres investigadores del Grupo Gestor del programa conSIGUE en el que trabaja, concretamente Fernando Martínez Martínez, profesor de la Universidad de Granada, y Charlie Benrimoj y Joanna Moullin de la Universidad Tecnológica de Sidney (Australia). Ciudad Real es de las 4 primeras provincias de España en implicarse en este programa pionero a nivel nacional e internacional. Por parte del COFCR, asistieron a dicha reunión el secretario del Colegio, Félix García Lozano; el vocal de Atención Farmacéutica Julio Andrés Jacome; el secretario técnico José María Celis, y Blanca Suárez, formadora colegial del Proyecto conSIGUE en el colegio provincial. Durante la reunión se trabajó en el desarrollo del programa de investigación de Implantación del Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico, que se lleva a cabo en farmacias de la provincia de Ciudad Real, impulsado por la Universidad de Granada y el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos. Este programa ConSIGUE echó a andar en Ciudad Real la pasada primavera y se trata de un importante y pionero proyecto nacional e internacional para la implantación sostenible del servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico (SFT) en las farmacias comunitarias. En una primera fase el “conSIGUE” ha medido el impacto clínico, humanístico y económico de los polimedicados en la sanidad española, principalmente mayores de 64 años, con resultados espectaculares. Estos permitieron demostrar como “el servicio de SFT reduce en un 56% los problemas de salud no controlados; en un 49% los pacientes que refirieron haber acudido a urgencias, y en un 55% los hospitalizados, a la vez que mejoró la calidad de vida de los pacientes, en 6,5 puntos”. Durante el Proyecto “conSIGUE” se hará un seguimiento durante 12 meses a un mínimo de 7 pacientes polimedicados de más de 64 años de edad. |
Agregar comentario