Infantes acoge una exposición de carteles de El Quijote alrededor del mundo

^Puede visitarse hasta el mes de agosto en la alhóndiga de la localidad

Objetivo CLM
Martes, 08/07/2014 | Ciudad Real | Portada, Cultura

Villanueva de los Infantes acoge hasta finales de agosto una exposición quijotesca sin igual. Se trata de una exposición cedida por el Centro de Estudios Cervantinos que constituye una excelente muestra de la vida de los personajes literarios del Quijote y que forma parte de la programación de la Universidad Libre de Infantes ‘Santo Tomás de Villanueva’.
Un ejemplo en el que arte e industria se unen en un interés común desde que a finales del siglo XIX los carteles publicitarios se convirtieran en el medio más eficaz de información comercial, vinculados a los vaivenes artísticos de finales de siglo y a los avances en la tipografía, el diseño y en las técnicas de impresión.
La popularidad de la figura de Don Quijote y la publicidad generan carteles de espectáculos, comerciales o políticos que utilizan como imagen de reclamo a los protagonistas de la novela de Cervantes. Carteles que reflejan no sólo el espíritu artístico del momento, sino que son testimonio gráfico, expresivo, pero mudo, de la recepción del texto.
Carteles que fueron hechos para anunciar el Teatro del Jar de Jerusalén “Don Kishot” (anónimo); el cartel de V. Sardog (1895) del Théatre du Chatelet “Don Quiclotte” o el publicado en un Periódico de Roma por F. Laskolf (1914) “Il don Chiotte di Roma”, son algunos de los ejemplos que se pueden ver en la exposición.
Exposición de Fotografía
En la Alhóndiga se puede visitar también la exposición de fotografías del Campo de Montiel, que forman parte del certamen promovido por la Universidad Libre de Infantes en colaboración de la Asociación Arteaga Alfaro y la Asociación Internacional de Amigos de Villanueva de los Infantes,  y  que pretende mediante la imagen y su reflexión, fomentar la participación de la ciudadanía en promover actividades de carácter cultural relacionadas con Villanueva de los Infantes y el Campo de Montiel.

Se trata de un certamen en el que el jurado valorará la estética y composición de las obras. Con las doce fotografías premiadas se confeccionará un calendario “CAMPUS DE MONTIEL” para el año 2015.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo