El Progreso de Villarrubia de los Ojos prevé una vendimia adelantada y con menos producción que la pasada

Cesareo Cabrera anuncia el adelanto en 15 días de la recolección respecto al año anterior, y apela a la Administración a no “hacer oídos sordos al sector”

Objetivo CLM
Miércoles, 09/07/2014 | Villarrubia de los Ojos | Ciudad Real | Portada, Sociedad, Medio Ambiente

Si durante los dos años anteriores se retrasó la campaña de vendimia, éste ocurre todo lo contrario, se prevé un adelanto de 2 semanas, según afirmó Cesareo Cabrera, presidente de una de las principales cooperativas de Europa, El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real), la cual avanza en sus previsoras e importantes obras de ampliación de envase. Para los más de 2.200 agricultores castellano-manchegos de El Progreso esta campaña 2014 será más corta, pues se espera una merma en la producción superior al 30% respecto a la anterior.
 
Cesareo Cabrera, presidente de El Progreso, manifestó que las obras que lleva a cabo con una inversión de 1,5 millones de euros esta cooperativa, una de las más antiguas de España (1917) y de las principales productoras y exportadoras de Europa, van a buen ritmo y se quieren tener listas para la primera quincena de agosto.
 
Estas obras, que muestran la previsión de la entidad, pretenden aumentar la capacidad de envasado de la entidad tanto para vino como para aceite de oliva virgen extra, de forma que contarían con envase para 12,5 millones de litros más.
 
La previsión este año es que se adelante la campaña, unos 15 días, debido a la sequía y falta de lluvia durante la primavera, y que esta recolección sea casi normal, o sea más corta que el pasado año, que fue de récord histórico, proveyéndose un descenso del 30% al 40% respecto al 2013.
 
No dejar que el mercado se hunda
 
Cesareo Cabrera insiste en estos momentos, al igual que hiciera semanas atrás, en que “la Administración tiene que escuchar al sector, en el tema de destilación de crisis, porque, si no, la vendimia este año puede complicarse, porque se va vendiendo vino con más lentitud, para no hacerlo a los precios ruinosos de ahora, a 20 pesetas kilo de uva como hace años no se veía, y con estos precios se prevé una vendimia caliente”.
 
El presidente villarrubiero indica que “no se puede culpar al sector o a la reestructuración del viñedo de la gran producción del pasado año, porque si en 2013 tuvimos 53 millones de hectolitros, había las mismas vides que en 2012, cuando se produjo unos 35 millones, creo que fueron las circunstancias especiales climatológicas lo que dio esa cosecha récord pasada; por eso ahora todos, sector y administración, hemos de buscar soluciones y no dejar que el mercado se hunda”.
 
Oro y Bronce en los Premios Manojo 2014.- Por otro lado, indicar que El Progreso acaba de obtener varios premios en el concurso nacional Premios Manojo, concretamente un Oro para su “Ojos del Guadiana Syrah 2013” en la modalidad de tintos jóvenes roble; y un bronce con su Ojos del Guadiana 2009 en la modalidad de tintos reservas. Cerca de 50 expertos evaluaron 424 vinos presentados, procedentes de 14 Comunidades Autónomas.
Ref se envían fotos de El Progreso

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Feria Estudia en la UCLM

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Residencia Geriátrica Santo Cristo Santa Ana
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • SmartCenter Ciudad Real
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo