Una docena de empresarios solaneros del sector agroalimentario acaban de iniciar un curso sobre nuevas tecnologías

Es clave la formación y la información para paliar los déficits más comunes en este tipo de pequeñas empresas

imagen de Una docena de empresarios solaneros del sector agroalimentario acaban de iniciar un curso sobre nuevas tecnologías
Objetivo CLM
Miércoles, 15/10/2014 | La Solana | Ciudad Real | Economía

Una docena de empresarios solaneros del sector agroalimentario acaban de iniciar un curso sobre nuevas tecnologías. Hasta fin de año aprenderán a utilizar la informática como medio para impulsar la comercialización y mejorar su competitividad. Se trata de una acción formativa organizada y patrocinada por la Escuela de Organización Industrial del Ministerio de Industria y el Fondo Social Europeo, en colaboración con la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de La Solana. El Edificio de Usos Múltiples alberga este curso, que consta de 90 horas, de las cuales 90 presenciales y el resto de dirección.

 

    En la presentación estuvo presente el alcalde, Luis Díaz-Cacho, que destacó la valentía de los alumnos inscritos por retomar los libros a estas alturas de sus vidas. “Es un esfuerzo importante por usar a formarse una parte del tiempo que dedican a trabajar para sobrevivir en este mundo tan difícil”. Díaz-Cacho enfatizó la importancia de introducirse en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. “Hoy por hoy, es fundamental para mejorar sus negocios”. Agradeció la apuesta del Ministerio y la ayuda de la Diputación, “nos hemos conjurado para organizar un curso como este en La Solana”.

 

    El monitor es Ricardo Bootello, director de cursos de la Fundación EOI (Escuela de Organización Industrial). Admitió que muchos empresarios ven las nuevas tecnologías como algo lejano “cuando son instrumentos imprescindibles en los tiempos que corren”. Puso como ejemplo algo tan sencillo como el correo electrónico, “básico para vender tus productos fuera de la región, incluso fuera de España”. Bootello recordó que las TIC son más asequibles de lo que se piensa, tanto en su uso como en su acceso, “se pueden descargar de forma gratuita y fácil”. En su opinión, es clave la formación y la información para paliar los déficits más comunes en este tipo de pequeñas empresas, muchas de ellas parte microempresas con un carácter familiar.

    Terminó diciendo que será un curso eminentemente práctico. “Los empresarios tienen que ver que son capaces de hacerlo; sólo les falta conocer las cosas para tener confianza en ellas”.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Vivero de empresas AJE Ciudad Real
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo