AJE Ciudad Real apoya el relanzamiento de la berenjena de Aldea del Rey

El proyecto de un joven empresario incluye una fase de I+D+I con la UCLM a través de una empresa “speen off”

Plantaciones de berenjena en Aldea del Rey
OCLM
Miércoles, 13/08/2014 | Ciudad Real | Economía

La Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Ciudad Real apoya un novedoso proyecto para promocionar la berenjena de Aldea del  Rey, incluida en la Indicación  Geográfica  Protegida (IGP) de  Almagro, que no solo persigue la promoción exterior de este delicioso manjar, sino que lleva incluido un proyecto de I+D+I  recientemente suscrito por su principal impulsor, el joven empresario miembro de AJE, Casimiro Molina.

Molina ha puesto en marcha una plataforma que cuenta con la  Agrupación Hortícola de Aldea del Rey, ya que el sector productivo de este tipo de berenjena, única en el  mundo y heredada de la época  árabe, ha sabido conservarla a lo largo de los siglos y cultivarla con sus semillas tan especiales.

Un reciente convenio suscrito por el empresario Casimiro Molina, promotor de la citada plataforma  y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) estudiará, a través de un tipo de empresa tecnológica “speen off” las  propiedades de esta planta, tanto de la planta seca como de su preciado  fruto que  Aldea del  Rey quiere impulsar. Los investigadores conocerán sus principios activos útiles para numerosas utilidades, más allá de su placer gastronómico.

Este proyecto nace de la inquietud e innovación como motor de crecimiento en un entorno productivo para fomentar la trasferencia de conocimientos e innovación en el sector agroalimentario, reforzar lazos entre agricultura y agricultor, impulsar el aprendizaje permanente en el sector agrario, mejorar las explotaciones agroalimentarias  y fomentar la agrupación y organización de productos agroalimentarios.

Generar riqueza y empleo

AJE Ciudad Real contempla este proyecto con ilusión ya que encierra una serie de valores de la organización, como es la puesta en marcha de nuevas empresas que sirvan de motor económico del entorno para generar riqueza y empleo en el, ya que no son empresas foráneas de fácil deslocalización y aportan también un valor cultural, con escasos precedentes en la provincia.

Para AJE, este proyecto encaja a la perfección con el mensaje que se viene lanzando en las localidades donde se lleva a cabo el proyecto “Ciudad Real Provincia  Emprendedora”, que cuenta con el patrocinio de la Diputación y persigue la puesta en marcha de nuevas empresas por emprendedores de nuestra provincia.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Residencia Geriátrica Santo Cristo Santa Ana
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo