Mujeres de Arenas de San Juan, que fueron niñas en la posguerra, participaron en un interesante Taller de Arteterapia

Como explica Paz Gómez, 1ª teniente de alcalde arenera, “en estas sesiones además se trabajan la identidad, el juego, la autoestima o la adquisición de libertades”

imagen de Mujeres de Arenas de San Juan, que fueron niñas en la posguerra, participaron en un interesante Taller de Arteterapia
Objetivo CLM
Viernes, 26/12/2014 | Arenas de San Juan | Ciudad Real | Portada, Sociedad, Cultura

Mujeres de Arenas de San Juan (Ciudad Real) han participado, recientemente, en un Taller de Arteterapia, dirigido por la profesora Antonia Gómez Vega, promovido por el Ayuntamiento arenero, con vecinas que fueron niñas de la posguerra en el ámbito  rural.

 

El pasado día 20 de diciembre, este taller terapéutico abrió su exposición en el Aula de Mayores del Ayuntamiento, con los trabajos realizados durante este taller, que se ha desarrollado dividido en varias sesiones, donde las mujeres participantes realizaron sus relatos autobiográficos, contando sus historias, y finalmente realizarán una exposición durante la Navidad.

 

Según López Vera, profesora que imparte este Taller “es muy importante poder hablar de estas mujeres y como la arteterapia, una palabra muy desconocida para mucha gente, puede servir como puente de ayuda para todas las personas, en este caso mujeres, que

siendo niñas vivieron la posguerra”.

 

Así realizaron un Taller de Autorretratos, con mujeres nacidas entre 1940 y 1960, donde las participantes tenían que expresar sus sentimientos, ayudadas con fotos personales de cada una de las participantes, cartón, cartón pluma, papel, tijeras, pegamento, rotuladores, etc. En suma, el taller consistió en realizar, por medio de fotos, nuestra biografía, relatar toda una  vida, y posibilitar la exploración emocional por medio de las fotos, y explorar de forma vivencial, recuerdos, ausencias, vivencias, etc.

 

Como explica Paz Gómez, primera teniente de alcalde de Arenas, “en estas sesiones además se trabajan la identidad, el juego, la autoestima o la adquisición de libertades”.

 

La Arteterapia es un tipo de Terapia artística que consiste en la utilización del arte como vía terapéutica. Se emplea para sanar trastornos psicológicos, tratar miedos, bloqueos personales, traumas del pasado, etc. Pero, aparte de los fines meramente terapéuticos, la arteterapia es una técnica de desarrollo personal, de autoconocimiento y de expresión emocional. Por tanto no es necesario poseer ningún trastorno psicológico, sino simplemente sentir la necesidad de explorarnos a través del arte.

 

La Arteterapia se lleva a cabo a través de diferentes manifestaciones artísticas: pintura, teatro, modelado, collage, danza, escritura, música, etc, con las que “ expresamos lo que guardamos en nuestro interior. Nuestros conflictos, miedos, angustias, necesidades, frustraciones, anhelos, sueños… afloran cuando nos dejamos llevar por la obra que estemos representando”, añade la profesora.

 

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Celos - EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo