Las cepas se convierten en arte

Manzanares exhibe hasta el 30 de noviembre una de las exposiciones más curiosas, originales y sorprendentes que se puedan ver en el ámbito artístico. Dieciséis artistas manzanareños han convertido en arte quince cepas gracias al certamen “Arte en cepas” organizado por el Ayuntamiento con motivo de las IV Jornadas “Alma del Vino” celebradas durante el pasado fin de semana. El alcalde, Antonio López de la Manzanara, anunció que estas obras de arte ilustrarán etiquetas para una edición limitada de vinos “Alma del Vino”

imagen de Las cepas se convierten en arte
Objetivo CLM
Lunes, 10/11/2014 | Manzanares | Ciudad Real | Portada, Cultura

Esta muestra causó gran sorpresa y admiración en su inauguración el pasado viernes en la cueva del Centro Cultural “Ciega de Manzanares”. La organización de las Jornadas “Alma del Vino” encargó a artistas locales de diversos ámbitos que expresaran su arte sobre una cepa y el resultado fue sorprendente y pone de manifiesto la enorme creatividad e ingenio de sus autores.
 

Así lo destacó en la inauguración el alcalde de Manzanares, que agradeció a los artistas de la localidad que “engrandezcan” nuestro pueblo. “Nos sentimos orgullosos de vuestra forma de ser”, dijo a los autores. Antonio López de la Manzanara reconoció estar impresionado por la obra expuesta y anunció que estas cepas ilustrarán las etiquetas de una nueva edición limitada de vinos “Alma del Vino”, como ya ocurrió el año pasado con la etiqueta ganadora del certamen convocado para tal fin. “Estas cepas son espectaculares”, añadió para expresar su deseo de que esta exposición, al igual que ocurre con las barricas convertidas en arte, pueda pasear por otros rincones de España.
 

Por su parte, el concejal de Cultura dijo que “pocas veces nuestros artistas nos han sorprendido como en esta ocasión”, según Manuel Martín-Gaitero, que calificó la exposición como un “espectáculo impresionante, en su conjunto e individualmente”, con gran variedad de tratamientos sobre la retorcida figura de una cepa, un reto aún más difícil que el que supuso el arte en barricas o el diseño de etiquetas “Alma del Vino”. Y es que, como destacó el edil, a pesar del poco tiempo que se dio a los artistas, han convertido las cepas en obras poéticas, pictóricas, escultóricas o colages. 
 

Fernando Peña “Leodegario”, Tébar, Manuel Fernández-Arroyo, Cuco García Alcázar, Patricio Caba, Teresa López de la Manzanara, Ana Belén Suárez y Lydia López Villalta, Antonio Patón, Juan Peña Corchado, Blas Sánchez, Antonio Doctor, Silvia Muñoz, Manuel Agustín Serrano, Alfonso Galván y Lucía Bautista han sido los encargados de convertir el tronco de las vides en ingeniosas obras de arte.
 

La exposición se puede visitar en la cueva del Centro Cultural “Ciega de Manzanares” hasta el 30 de noviembre. El horario de visita es el mismo que el del Museo Manuel Piña. De martes a viernes de 12 a 14 y de 17 a 20 horas; sábados de 11 a 14 y de 17 a 20 horas; y domingos de 11 a 14 horas.
 

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
Canal Pozuelo