La librería ‘Arte y Comunicación. Calatrava’ de Almagro, presenta el próximo viernes, día 28 de noviembre, a las 20,00 horas, las últimas novedades de Andrés Mejía Godeo y Manuel Ciudad Ruiz. Ambos historiadores descienden de Calzada de Calatrava, localidad muy vinculada a la ciudad almagreña
La librería ‘ARTE Y COMUNICACIÓN. CALATRAVA’ de Almagro presenta los últimos libros de Andrés Mejía Godeo Y de Manuel Ciudad RuizObjetivo CLM La librería ‘Arte y Comunicación. Calatrava’, situada en la calle San Agustín, 4, de Almagro, establecimiento situado junto a la iglesia de San Agustín, ofrece a sus clientes, amigos y a cuantos tengan a bien acercarse a sus instalaciones, dos novedades literarias para las próximas fechas navideñas, será el viernes 28 de noviembre, a partir de las 20,00 horas, cuando albergue la presentación del libro ‘La provincia de Ciudad Real en el Nuevo Mundo S. XVI-XVII’, del historiador Andrés Mejía Godeo y la novela histórica ‘Nuestras vidas son los ríos’ del Doctor en Historia Medieval, Manuel Ciudad Ruiz.
En el acto se contará con la presencia de los dos autores, el alcalde de la localidad, Luis Maldonado Fernández de Tejada, el gerente de la librería Francisco J. Martínez Carrión y el director de Ediciones C&G, Julio Criado García.
La provincia de Ciudad Real en el Nuevo Mundo S. XVI-XVII
El libro de Andrés Mejía Godeo, viene a llenar, en parte, el vacío existente, al relacionar la totalidad de personas documentadas que, procedentes de la provincia de Ciudad Real, marcharon a América durante los siglos XVI y XVII. Para ello, ha recurrido, como ya se ha dicho, al Archivo General de Indias, donde se encuentra la documentación sobre aquellos viajeros, utilizando documentación de primera mano, así como la escasa bibliografía existente. El resultado ha sido un riguroso trabajo de investigación que, al relacionar a los emigrantes por poblaciones de origen, permite, no sólo cuantificar cuántos se fueron sino también su procedencia, además de otros datos de interés, como su destino, su ocupación o su situación económica, e incluso, en algunas ocasiones sus rasgos físicos.
La utilidad del trabajo elaborado por Andrés Mejía es indudable, pues no sólo contribuye a un mayor conocimiento sobre aquellos españoles que por diversas causas fueron al Nuevo Mundo y particularmente los ciudarrealeños en quien se centra la obra, sino que también contribuye a mejorar el conocimiento, en la mayoría de las ocasiones escaso, sobre nuestras poblaciones, aquellas de donde salieron aquellos hombres y mujeres para emprender una nueva vida.
Nuestras vidas son los ríos
La novela “Nuestras vidas son los ríos” de Manuel Ciudad narra cómo, casi al final de su existencia Frey Alonso de Acitores, comendador de la Orden Militar de Calatrava, rememora los accidentes de su vida.
Siendo un joven freile caballero es encargado de investigar junto con el freile clérigo Frey Gil de Molina si su antiguo maestre don Pedro Girón fue asesinado. La investigación de este crimen, nunca resuelto y que tendrá en el futuro trágicas consecuencias, hará que Frey Alonso se ponga en contacto con destacados personajes de la corte de Castilla, lo que le llevará a participar en los principales sucesos de finales del siglo XV castellano: las guerras civiles, el establecimiento del terrible Tribunal de la Inquisición y la guerra de Granada.
Frey Alonso será testigo del fin de una época y del nacimiento de una nueva y en ese período conocerá el amor y la amistad sincera, pero también el dolor por la pérdida de seres queridos y la frustración de saberse un instrumento de los poderosos.
Manuel Ciudad
El autor de “Nuestras vidas son los ríos”, Manuel Ciudad, nació en Madrid en 1963, aunque su origen familiar es de Calzada de Calatrava. Es Doctor en Historia medieval y desde el año 1990 ejerce como profesor de enseñanza secundaria. Es autor de varios libros sobre la Orden Militar de Calatrava y sobre algunos pueblos de la provincia de Ciudad Real en época medieval, así como de numerosos artículos sobre la Orden de Calatrava publicados en revistas especializadas y otros sobre historia local. Así mismo ha sido merecedor de distintos premios de investigación histórica.
Andrés Mejía Godeo
Andrés Mejia Godeo. Puertollano 12-02-1954, también los orígenes familiares de Andrés, están situados en Calzada de Calatrava, historiador local por afición, ha publicado diferentes libros de historia local y muchos estudios sobre diferentes temas y épocas de Calzada de Calatrava, dos de ellos compartidos con Manuel Ciudad Ruiz. Libros siempre inéditos y plagados de datos documentados sobre la población de Calzada de Calatrava. Es autor de “Revolución y contrarrevolución. Calzada de Calatrava 1930 y 1950”. |
Agregar comentario