El director general de Cultura, Javier Morales, visita el yacimiento Calatrava La Vieja

Acompañado por la alcaldesa de Carrión y los directores del proyecto, ha recorrido la exvavación, centrada en el urbanismo medieval

imagen de El director general de Cultura, Javier Morales, visita los nuevos trabajos de investigación arqueológica de Calatrava La Vieja
imagen de El director general de Cultura, Javier Morales, visita los nuevos trabajos de investigación arqueológica de Calatrava La Vieja imagen de El director general de Cultura, Javier Morales, visita los nuevos trabajos de investigación arqueológica de Calatrava La Vieja
OCLM
Sábado, 23/08/2014 | Carrión de Calatrava | Región, Ciudad Real | Portada, Cultura

El director general de Cultura del Gobierno regional, Javier Morales, ha visitado este sábado los trabajos de excavación que se están desarrollando en el yacimiento de Calatrava La Vieja, en Carrión de Calatrava (Ciudad Real), acompañado por la alcaldesa de la localidad, Ana María López, así como por los directores científicos de la intervención, el arqueólogo Miguel Ángel Hervás Herrera, y Manuel Retuerce Velasco, doctor en Geografía e Historia y profesor de Arqueología del Departamento de Ciencias y Técnicas Historiográficas y Arqueología de la Universidad Complutense de Madrid.

 

Morales se mostró muy interesado por conocer el proyecto de investigación, que continuará a lo largo de este mes de agosto y primera semana de septiembre y que busca ampliar la excavación arqueológica del arrabal norte del alcázar, iniciado en la campaña de 1996 y continuado a lo largo de las campañas de 1998, 2004, 2005 y 2010. En este sector del yacimiento resulta especialmente evidente la superposición del urbanismo cristiano de los siglos XIII y XIV sobre estructuras domésticas previas de época almohade (siglos XII-XIII).

 

El director general Javier Morales, destacó la riqueza del patrimonio sacado a la luz y la importancia de que continúen estos trabajos, financiados con cargo al Programa de Subvenciones para la realización de Proyectos de Investigación del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de Castilla-La Mancha, convocado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha.

 

La alcaldesa Ana María López se mostró, por su parte, muy satisfecha con la continuación de los trabajos “en un recurso patrimonial tan importante para nosotros, por lo que supone descubrir más cosas sobre nuestro pasado y la importancia de este enclave para la Historia de España y, por supuesto, por su capacidad para atraer el turismo hacia nuestra localidad, con lo que es un claro generador de riqueza para todos los carrioneros”. También indicó que se están buscando formulas para intentar ampliar el perímetro del yacimiento y se va a estudiar de que manera el pueblo de Carrión puede participar activamente en los trabajos arqueológicos y de puesta en valor de este importante yacimiento cultural, que es un importante libro abierto sobre lo que fue y represento el enclave a los largo de los siglos

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Vivero de empresas AJE Ciudad Real
  • Residencia Geriátrica Santo Cristo Santa Ana
Canal Pozuelo