Darío Frías gana el XIII Premio Nacional de Poesía “Ciega de Manzanares”

El jurado de los premios nacionales de literatura los convoca el Ayuntamiento de Manzanares en las modalidades de poesía y relato corto 

imagen de Darío Frías gana el XIII Premio Nacional de Poesía “Ciega de Manzanares”
Objetivo CLM
Jueves, 16/10/2014 | Manzanares | Ciudad Real | Cultura

Con el libro titulado “Los nombres y los días”, el escritor Darío Frías Paredes, de Tudela (Navarra), ha ganado el XIII Premio Nacional de Poesía “Ciega de Manzanares” que convoca el Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real), dotado con 2.000 euros y con la publicación del poemario. El jurado estuvo presidido por el flamante Premio Nacional de Poesía y Premio Nacional de la Crítica 2014, Antonio Hernández. En la modalidad de relato corto, el XIII Premio “Calicanto” ha correspondido a Esteban Navarro, de Huesca. Los premios se entregarán el próximo 8 de noviembre.

El jurado de los premios nacionales de literatura que convoca el Ayuntamiento de Manzanares en las modalidades de poesía y relato corto se reunió el pasado 10 de octubre. En primer lugar lo hizo el del XIII Premio Nacional de Poesía “Ciega de Manzanares”, al que concurrieron 45 obras, de las que se seleccionaron once para la final. Por mayoría, el jurado eligió ganador el poemario titulado “Los nombres y los días”, de Darío Frías Paredes, residente en Tudela (Navarra). El premio está dotado con 2.000 euros en metálico y con la publicación del libro ganador.

El poeta y escritor Antonio Hernández Ramírez, reciente ganador del Premio Nacional de Poesía y Premio Nacional de la Crítica 2014, presidió un año más el jurado del Premio “Ciega de Manzanares”. Como vocales le acompañaron los poetas y escritores Antonio García de Dionisio, director de la revista de creación literaria “Calicanto”; Teo Serna y Manuel Laespada Vizcaíno. 

Acto seguido se reunió el jurado del XIII Premio Nacional de Relato Corto “Calicanto”, presidido por el escritor Andrés Sorel Martínez, secretario general de la Asociación Colegial de Escritores de España. Los vocales fueron Mª José Maeso, poeta y licenciada en Filología Moderna y Traducción; Antonio García de Dionisio, poeta y escritor; Juan Miguel Contreras, escritor y licenciado en Filosofía; y Jerónimo Calero, poeta y escritor.

Tras seleccionar 21 trabajos sobre los 183 presentados, se eligió como ganador el titulado “Sentados en la estación”, obra del murciano -residente en Huesca- Esteban Navarro Soriano. Este escritor tiene publicados una decena de libros, principalmente novela negra. Con el premio “Calicanto” consigue 600 euros y la publicación del relato ganador en la revista de creación literaria del mismo nombre que publica el Ayuntamiento de Manzanares.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • Residencia Geriátrica Santo Cristo Santa Ana
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Vivero de empresas AJE Ciudad Real
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo