Crespo Foix asiste este viernes al análisis de su obra en “Vive tu museo”

Un guía explicará la obra “Red de aire”, los viernes 12 y  19 de diciembre, a partir de las 19,00 horas, en el Museo Municipal de Valdepeñas

imagen de Crespo Foix asiste este viernes al análisis de su obra en “Vive tu museo”
Objetivo CLM
Miércoles, 10/12/2014 | Valdepeñas | Ciudad Real | Cultura

La actividad “Vive tu museo” que organiza la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Valdepeñas con el objetivo de acercar el arte a los ciudadanos y dar conocer el patrimonio artístico de la localidad, analizará el viernes 12 y 19 de diciembre a las 19,00 horas la escultura “Red de Aire” del artista Antonio Crespo Foix.

 

El autor estará presente el día 12 para analizar esta pieza del mes de diciembre, que ha sido realizada con técnica de alambre pintado y vilanos con base y urna de metacrilato. Foix muestra su estilo delicado y etéreo, por lo que la geometría y la influencia de la poesía japonesa se palpan en toda su obra, que cada vez es más ligera y casi mística. El artista juega en sus piezas con las texturas y la reverberación de los tejidos como el tul y la lana así como del polen, que está en la en esa obra, entrelazado y atrapado por una red de alfileres metálicos soldados y en ocasiones pintados.

 

“Vive tu museo” es una actividad didáctica con la que se pretende acercar la cultura a la ciudadanía a través de una experiencia grupal dirigida por un experto, que analiza cada mes una pieza seleccionada  entre los vestigios arqueológicos u obras de diferentes artistas procedentes de la pinacoteca del Museo Municipal, considerada la mejor colección de arte contemporáneo de Castilla-La Mancha.

 

Hay que recordar que esta acción educativa viene avalada por el rotundo éxito que cosechó la iniciativa “¿Cómo mirar un cuadro?”, organizada con motivo de la Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas, que logró en un cuestionario realizado a los participantes una nota de “10” en las valoraciones. De la petición unánime de los asistentes para mantener  la actividad surgió esta versión mensual que viene desarrollándose con el análisis de diferentes obras artísticas o elementos arqueológicos

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Rent a Car Ciudad Real Alquiler de vehículos
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo