Charla de apertura del año jubilar teresiano con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús

Su título: “Teresa de Jesús: pinceladas de su vida. La Oración

imagen de Charla de apertura del año jubilar teresiano con motivo del  V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús
Objetivo CLM
Jueves, 16/10/2014 | La Solana | Ciudad Real | Cultura

Mucho público se dio cita en la Casa de la Iglesia para escuchar la charla que, como apertura del año jubilar teresiano con motivo del  V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, ofreció Bernardo Galiano de Lara, organizada por la parroquia de Santa Catalina. Su título: “Teresa de Jesús: pinceladas de su vida. La Oración.”

 

   Según declaraba Bernardo Galiano la charla se dividió en dos partes, una primera con retazos de su vida  histórica, aunque señalaba que muy pocos, porque ella no quería que se dieran.

 

  Pero la parte principal de la charla, según Galiano, fue la segunda que estuvo dedicada por completo a la oración que dijo “es el centro de su vida y de su doctrina”, porque fue a partir de los 50 años de edad cuando empezó a realizar la reforma carmelitana  y fundar conventos en toda España.

 

En su opinión, Teresa de Jesús se dedicó  principalmente  a la penitencia y a la oración, añadiendo que lo hizo de una forma sencilla y no teológica, ni elevada como sí lo hizo un gran compañero suyo que fue San Juan de la Cruz, ya que ella habla de sapos, de sabandijas  y de huertas, comparaciones sencillas para que la  gente lo entienda.

 

         Sobre la incidencia que tiene el mensaje de  Teresa de Jesús en la sociedad de hoy, señaló Bernardo Galiano que  en la actualidad lo que hace falta es su ejemplo de oración, ya que ella da ejemplo de lo que debe ser  la vida de un cristiano. Parte de su charla la dedicó el ponente a  dividir los diferentes apartados que tiene la oración, desde la oración mental a la vocal y contemplativa, que señaló no es egoísta, que se hace para pedir por los demás, lo que significa un altruismo puro.

 

El párroco de Santa Catalina, Benjamín Rey, fue el encargado de presentar al ponente, ante un salón completamente lleno de público, teniendo palabra de agradecimiento para  el ponente por el trabajo que presentaba para dar a conocer la figura de Teresa de Ávila desde su testimonio en la oración.  

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Residencia Geriátrica Santo Cristo Santa Ana
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Vivero de empresas AJE Ciudad Real
Canal Pozuelo