Su título: “Teresa de Jesús: pinceladas de su vida. La Oración
Charla de apertura del año jubilar teresiano con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de JesúsObjetivo CLM Mucho público se dio cita en la Casa de la Iglesia para escuchar la charla que, como apertura del año jubilar teresiano con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, ofreció Bernardo Galiano de Lara, organizada por la parroquia de Santa Catalina. Su título: “Teresa de Jesús: pinceladas de su vida. La Oración.”
Según declaraba Bernardo Galiano la charla se dividió en dos partes, una primera con retazos de su vida histórica, aunque señalaba que muy pocos, porque ella no quería que se dieran.
Pero la parte principal de la charla, según Galiano, fue la segunda que estuvo dedicada por completo a la oración que dijo “es el centro de su vida y de su doctrina”, porque fue a partir de los 50 años de edad cuando empezó a realizar la reforma carmelitana y fundar conventos en toda España.
En su opinión, Teresa de Jesús se dedicó principalmente a la penitencia y a la oración, añadiendo que lo hizo de una forma sencilla y no teológica, ni elevada como sí lo hizo un gran compañero suyo que fue San Juan de la Cruz, ya que ella habla de sapos, de sabandijas y de huertas, comparaciones sencillas para que la gente lo entienda.
Sobre la incidencia que tiene el mensaje de Teresa de Jesús en la sociedad de hoy, señaló Bernardo Galiano que en la actualidad lo que hace falta es su ejemplo de oración, ya que ella da ejemplo de lo que debe ser la vida de un cristiano. Parte de su charla la dedicó el ponente a dividir los diferentes apartados que tiene la oración, desde la oración mental a la vocal y contemplativa, que señaló no es egoísta, que se hace para pedir por los demás, lo que significa un altruismo puro.
El párroco de Santa Catalina, Benjamín Rey, fue el encargado de presentar al ponente, ante un salón completamente lleno de público, teniendo palabra de agradecimiento para el ponente por el trabajo que presentaba para dar a conocer la figura de Teresa de Ávila desde su testimonio en la oración. |
Agregar comentario