ASAJA Ciudad Real forma ya parte de la Asociación Nacional de Servicios de Prevención Mancomunados

Sus técnicos asistieron a la I Asamblea de Agropreven, clausurada por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez

O CLM
Jueves, 12/06/2014 | Región, Ciudad Real | Portada, Sociedad

Técnicos del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales (Sempreag) de la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) Ciudad Real han asistido este jueves en Madrid a la I Asamblea de la Asociación Nacional de Servicios de Prevención Mancomunados, clausurada por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y el presidente de la organización, Pedro Barato.
Agropreven es una asociación creada por ASAJA para sensibilizar, formar y capacitar a los profesionales agrarios en materia de prevención de riesgos laborales. En estos momentos, representa ya a más de 8.000 empresas y cerca de 20.000 trabajadores y ya son muchas las organizaciones provinciales de la organización agraria que se han adherido, entre ellas, Ciudad Real.  
Durante la clausura, Báñez señaló que “la prevención, junto con la estabilidad en el trabajo, la formación y la defensa de los derechos de los trabajadores a través de la lucha contra el fraude y la eliminación de las barreras a la conciliación es el camino que debemos recorrer hacia el empleo de calidad”.
La ministra destacó la importancia de la creación de Agropreven en la tarea de garantizar la salud e higiene en el trabajo del sector agrario. Báñez también se mostró convencida de que con el trabajo de todos podremos lograr que este sector siga creando riqueza y empleo, “unos objetivos que comenzamos a ver que son alcanzables”.
Por su parte, Barato señaló que el objetivo de esta nueva asociación no es otro que “sensibilizar, formar y capacitar a los profesionales agrarios, aportándoles las herramientas fundamentales para enfrentar los factores de riesgos y convertirlos en factores de protección”.  En este sentido, el presidente apostilló que “ASAJA ya está trabajando para que en el sector agrario se cumpla la Ley de Prevención de Riesgos Laborales”.
Barato recordó que desde que entró en vigor la Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995 todas las empresas tienen la obligación de disponer de un Sistema de Gestión de la Prevención de Riesgos y el sector agrario, debido a las características del medio en el que se realiza el trabajo; el alto grado de mecanización; la diversidad de tareas y las peculiaridades de su mano de obra, “necesita de una gestión efectiva de la política de prevención de riesgos laborales”.
Por todo ello, ASAJA, en colaboración con el ministerio de Empleo y Seguridad Social, “se propone desarrollar cuantas iniciativas tengan que ver con la prevención en el sector agrario con el fin de lograr los mayores niveles de seguridad laboral para los profesionales del campo, para los autónomos y para sus empresas y trabajadores” concluyó el presidente nacional.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Vivero de empresas AJE Ciudad Real
  • Residencia Geriátrica Santo Cristo Santa Ana
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo