El Servicio de Anatomía Patológica, premiado por la búsqueda de nuevas aplicaciones de telepatología que mejoren el diagnóstico y los tiempos de respuesta
AMUMA premia la labor contra el cáncer de mama de los servicios de Medicina Nuclear y Anatomía PatológicaObjetivo CLM El Hospital General Universitario de Ciudad Real (HGUCR), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha suma este año dos nuevas insignias de oro de la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico de Castilla-La Mancha (AMUMA). Unas distinciones que premian en esta ocasión la labor realizada por los profesionales de los servicios de Medicina Nuclear y Anatomía Patológica en su lucha contra el cáncer de mama y en la búsqueda de nuevas aplicaciones informáticas de telepatología que mejorarán el diagnóstico y los tiempos de respuesta ante la enfermedad. El proyecto tiene un doble proceso, por una parte crear una herramienta informática que permita ofrecer una mejor información en el diagnóstico para que el oncólogo pueda saber cual es el tratamiento mas adecuado. Y en segundo término, desarrollar una aplicación de nanotecnología que permita acortar aún más los tiempos de respuesta una vez detectado y diagnosticado el cáncer de mama. Para ello cuenta con alta tecnología para el diagnóstico, estadiaje y evaluación terapeútica de la mayoría de los tumores; así como 3 gammacámaras, un densitómetro y dos sondas detectoras para ganglios centinela. Tecnología de última generación al servicio del paciente oncológico que permite realizar una planificación exhaustiva del tratamiento por parte de los facultativos que realizan su seguimiento. Los servicios de Medicina Nuclear y Anatomía Patológica del Hospital de Ciudad Real comparten este año galardón con el científico español Joan Massagué Solé, que recibirán el premio en próximo jueves en un acto organizado por AMUMA en el Hotel Doña Carlota de Ciudad Real. |
Agregar comentario