La mujer no había presentado denuncias previas contra su expareja. El asesinato de esta mujer eleva a 17 las víctimas mortales registradas en 2014. Sólo en cinco de estos casos constaban denuncias previas por malos tratos contra los agresores.
Además, nueve los niños que han quedado huérfanos en lo que va de año a causa de la violencia de género.
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad hace un llamamiento a toda la sociedad para denunciar la violencia de género. Ana Mato insiste en la importancia de actuar ante cualquier signo del maltrato. La propia víctima, pero también sus familiares y toda la sociedad, son claves para evitar que la violencia quede impune.
España dispone de numerosos recursos contra la violencia de género, desde el 016, un número de teléfono gratuito y confidencial, a la asistencia jurídica gratuita a todas las víctimas, con independencia de su situación económica.
Ana Mato condena el último asesinato por violencia de género, ocurrido en Medina del Campo (Valladolid)Gobierno de España |
Agregar comentario