Inaugurado el Belén del Claustro del Ayuntamiento de Villarrobledo

Emotivo recuerdo para Madre Amparo y sus colaboradoras más directas

imagen de Inaugurado el Belén del Claustro del Ayuntamiento de Villarrobledo
imagen de Inaugurado el Belén del Claustro del Ayuntamiento de Villarrobledo imagen de Inaugurado el Belén del Claustro del Ayuntamiento de Villarrobledo imagen de Inaugurado el Belén del Claustro del Ayuntamiento de Villarrobledo
Objetivo CLM
Lunes, 15/12/2014 | Villarrobledo | Albacete | Sociedad

El monumental belén de la Asociación de Belenistas de Villarrobledo, instalado en el Claustro del Ayuntamiento en una superficie de más de 120 metros cuadrados, ha sido inaugurado por la presidenta de la Fundación Madre Amparo, Caridad Marhuenda, en un acto que contó con la colaboración de los coros infantil y juvenil de la Agrupación Musical y de Enseñanza de Villarrobledo (AMEV) que ofrecieron un repertorio de villancicos a lo largo del mismo.

 

En el acto, estuvieron presentes el alcalde de la ciudad, Valentín Bueno, el concejal de Cultura, Bernardo Ortega, la primera teniente de alcalde, Amalia Gutiérrez, la concejala de Deportes, Gema Moreno, el presidente de la Asociación Belenista, José Vicente Navarro, y el sacerdote de la iglesia de San Blas, Juan Julián Castillo, que bendijo el belén.

 

Inició el acto José Vicente Navarro, señalando que desde hace 14 años, esta asociación había venido reflejando a través de diferentes montajes un acontecimiento con más de 2.000 años de antigüedad.

 

Destacó la complejidad del  montaje de esta edición, en la que pensando en los más pequeños, se había bajado la cota de altura del belén, para una mejor visión, y se habían introducido un gran número de cuevas y rincones.

 

Agradeció al Ayuntamiento, a las empresas colaboradoras, y a los coros infantil y juvenil de AMEV, toda la ayuda que les habían prestado para que un año más puedan mostrar al pueblo de Villarrobledo orgullosos su belén.

 

A continuación, Visitación Jiménez, por parte de la Fundación Amparo Eres Marhuenda, trajo a colación la historia de la religiosa Madre Amparo, desde que llegó a esta ciudad con una maleta con muchos sueños dentro. Así, se refirió al proyecto que le propuso el párroco Don Manuel de abrir una casa para la atención de personas con discapacidad, dejándose en el gran proyecto que consolidó en esta ciudad su juventud y su vida por esa causa.

 

Visitación Jiménez, recordó de forma emotiva a Madre Amparo,  María Pellicer y a la hermana María, Luisa, ya fallecidas,  y agradeció a Caridad Marhuenda todo el trabajo que está haciendo, indicando que estas tres personas, que dejaron su huella con valores que perdurarán en el tiempo, le ayudarán desde el cielo.

 

Por su parte, Valentín Bueno, destacó el trabajo que  los miembros de la asociación llevan a cabo cada año, robando tiempo a sus familias y a su ocio  para que la ciudad cuente con uno de los belenes más espectaculares de la región,  y así sea posible que  en cada edición más de 20.000 personas, entre ellos los niños de todos los centros educativos de la ciudad, puedan admirar este montaje que les acerca aún más a la navidad.

 

En este sentido, señaló que este bello belén, nos hace recordar diversos pasajes de nuestra infancia, como cuando esperábamos  con ansiedad el momento de instalar el belén  y el árbol de navidad en nuestra  casa, y que  ahora vemos reflejados estos mismos sentimientos en los ojos de nuestros hijos.

 

El alcalde recordó los inicios de la tradición del Belén, en el mundo cristiano cuando San Francisco de Asís visitó Tierra Santa y,  a su regreso, pensó que se podía hacer una recreación del Nacimiento del Niño Jesús en los conventos, y empezó en esos conventos franciscanos propagándose por toda Italia. Añadió que fue con Carlos III, Rey de Nápoles y Sicilia cuando esta tradición llegó a España, pasando pronto de estar sólo en los conventos a incorporarse a los domicilios de los ciudadanos con gran aceptación.

 

Bueno tuvo palabras de reconocimiento para Madre Amparo, María Pellicer, María Luisa, y para Caridad Marhuenda por su gran labor en Villarrobledo con las personas con discapacidad, y que es reconocida por todos los vecinos.

 

El regidor local, indicó  que estamos ante unos fiestas que se celebran con alegría, en compañía de familiares que vienen de fuera, y de nuestros seres más queridos,  y que no podíamos  olvidar que es también el momento para ser solidarios con los que más lo necesitan y los que lo están pasando mal, y que es necesario enviar una mensaje de humildad, solidaridad y paz universal que hay que conservar  en el día a día, a lo largo de los 365 días del año y no solo en navidad.

 

En este contexto, el regidor local abogó porque en estos días no falte comida en ninguna mesa, ni un juguete que quite la ilusión a ningún niño, y concluyó invitando a los vecinos  a  mantener en ellos siempre este espíritu navideño, que según señaló,  nos hace a todos más solidarios,  y aprovechó para desearles a todos una feliz Navidad.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Decor Quality Cabeceros de cama
Canal Pozuelo