El programa “restaura” en Albacete

El programa “restaura” en Albacete ha atendido 50 casos de hijos/as agresores de sus madres, para tratar de volver a recuperar las relaciones familiares

imagen de El programa “restaura” en Albacete
Objetivo CLM
Lunes, 09/02/2015 | Albacete | Albacete | Sociedad, Salud

La Concejal de Mujer del Ayuntamiento de Albacete, Llanos Navarro, ha informado sobre la memoria del programa RESTAURA, que se desarrolla desde el año 2.012 en el marco del área de Mujer y Familia del Ayuntamiento de Albacete y aborda la recuperación y adaptación de las relaciones familiares en los casos de hijos/as que agraden a sus madres y en aquellos hijos/as de mujeres víctimas de violencia de género.

 

Llanos Navarro, ha recordado que el programa RESTAURA, aborda esta problemática desde la intervención psicoeducativa con la familia, con el objetivo de modificar conductas y prevenir posibles problemas en el futuro. Está demostrado que en aquellos casos en los que se ha podido desarrollar una intervención en profundidad los vínculos familiares se han resuelto con éxito. Han desaparecido por completo las agresiones psicológicas y verbales de los hijos/as hacia sus madres y han recuperado su identidad. Las madres recobrando el principio de autoridad y los/as hijos/as volviendo a su identidad ocupacional como estudiantes en la mayor parte de los casos.

 

La Concejal del área de mujer, ha explicado que el número de usuarios/as del programa ha ido aumentando, de los 35 casos con los que trabajamos el año pasado, hemos pasado a 50 casos en el año 2.014.

 

El programa atiende tanto a familias donde los hijos/as vivan con su familia, como casos en los que se encuentren separados de su familia de forma temporal o permanente, como medida judicial, como medida de protección o conviviendo con otras personas.

 

Datos de interés:

 

El sexo del agresor ha sido:

Hijas……………66 %
Hijos……………34 %

 

La edad media ha sido:

Madres………… 51 años
Hijos/as………. 20 años

 

Media de número de sesiones:

Media de sesiones año 2.013……… 10
Media de sesiones año 2.014……… 8’5

 

La media de sesiones se ha reducido, debido al aumento de casos y a la derivación  de casos con trastornos mentales por parte del Servicio de Salud Infarto-juvenil.

 

Los hijos/as, que culminan el programa con éxito recuperan su identidad como estudiante, casi un 81 % volvió a estudiar, de hecho, los padres sólo acudían a la terapia motivados por la mala marcha en los estudios de sus hijos/as. Apenas les importaba el maltrato de los hijos/as a las madres.

 

En comparación con el año anterior se ha producido una disminución de la efectividad del programa. En el año 2.013 casi un 78% de los casos se concluían con éxito, este año el éxito del programa se ha producido en un 63 % de los casos, debido al aumento de los casos y a la derivación de chicos/as con trastornos mentales por parte del Servicio de Salud Mental.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Eurocaja Rural Carrera Solidaria contra la ELA
Anunciate con nosotros

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo